
Las bajas temperaturas continuarán durante el 30 de diciembre de 2020, de acuerdo con el más reciente reporte del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua.
La dependencia indicó que se prevé ambiente gélido en la mañana en zonas serranas de la Mesa del Norte y temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius en montañas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 grados Celsius en regiones de Baja California y Sonora; de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Aguascalientes, Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. En dichos estados habrá condiciones para heladas.
Sin embargo, existen condiciones para la caída de nieve o aguanieve en montañosas del noreste, occidente y suroeste de Chihuahua; del norte, occidente y sur de Coahuila; del norte y sureste de Durango; del occidente de Nuevo León; del noroeste de San Luis Potosí; del oriente de Sonora; del norte y del occidente de Zacatecas y, en las primeras horas del jueves, a zonas altas del noroeste de Aguascalientes y del norte de Jalisco.
Al respecto, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Chihuahua advirtió que a partir del mares 29 de diciembre se tendría la entrada del frente frío número 24, lo que impulsa, a su vez, la Cuarta Tormenta Invernal de la Temporada.
Las temperaturas esperadas, de acuerdo con el comunicado de Conagua Clima, son Chihuahua con una máxima de 22 y una mínima de 8 grados, Juárez 14/3, Janos 13/2, Madera 11/0, Temosachic 13/-1, Cuauhtémoc 16/5, Ojinaga 25/5, Delicias 25/4, Camargo 25/3, Jiménez 24/2, Parral 22/4 y El Vergel 13/-3.

Personas en situación de calle y familias que lo necesiten pueden consultar el directorio; exhorta Protección Civil a tomar precauciones ya que a partir de esta noche se desplaza el clima frío en la entidad
Ante el pronóstico de la presencia de la cuarta tormenta invernal en el estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hizo un llamado a la población en general para que todas aquellas personas en situación de calle o familias que necesiten el apoyo, puedan alojarse durante la noche en uno de los refugios temporales que ya fueron habilitados.
“Debido a que a partir de la noche de este martes habrá un marcado descenso de temperaturas en la mayor parte del estado, por lo que se exhorta a la población a que extreme sus debidas precauciones ante los cambios climatológicos”, escribió la dependencia en un comunicado.
En caso de requerirlo, la dependencia estatal emitió un listado de los refugios distribuidos en todo el estado para las personas o familias que requieran el alojamiento temporal por los pronósticos de bajas temperaturas y la caída de precipitaciones.

El Directorio de refugios temporales indica que son 409 inmuebles ubicados en escuelas, albergues, salones, gimnasios, auditorios, instalaciones del DIF, jardines, comandancias, inmuebles gubernamentales, entre otros.
“Ante esta emergencia las autoridades estatales y municipales se encuentran en coordinación para atender las contingencias que se vayan presentando durante el desplazamiento de la tormenta invernal”, indicaron.
La titular de la CEPC, Ana Gómez Licón, por su parte, indició que los albergues en la capital del estado se encuentran en el Centro Comunitario Tricentenario, con domicilio en la Calle Celia Andazola No. 14701, entre Lat. Fedor Dostoievski y Lemni Romo, Col. Chihuahua 2000; así como en el Centro Comunitario Mármol III, ubicado en la calle Eusebio Castillo No. 8400, entre Nueva España y Misión de Santa Bárbara; en ambos lugares, indicó, se les ofrece alimento y una bebida caliente.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
