
El cadáver de la joven de 21 años, Ana Gómez, que fue vista por última vez en la Playa del Carmen la tarde del 18 de diciembre, fue encontrado este lunes en las inmediaciones del hotel Hard Rock Riviera Maya.
El padre de la víctima, quien viajó desde Chiapas a la Riviera hace unos días para buscar a su hija, apenas pudo reconocer el cadáver de su hija debido al avanzado estado de descomposición en que se encontraba. Los amigos y conocidos de Ana confirmaron la noticia a través de redes sociales.
La joven Ana Gómez trabajó en este hotel por espacio de seis meses como steward (lavaplatos), tiempo que tenía de haber llegado a Playa del Carmen desde su natal Chiapas en busca de una mejor calidad de vida para su familia.
El viernes 18 llegó a laborar a las 6_00 a.m. horas, según lo explicado por sus compañeros de trabajo a amigos y familiares. Sin embargo, después de que terminara su turno, aproximadamente entre las 13:00 las 15:00, ya no la volvieron a ver.
La ciudadanía realizó una marcha en Puerto Aventuras el mismo lunes para exigir el esclarecimiento de este caso y dar con él o los culpables del feminicidio. Con consignas emitidas con gritos y cartulinas pedían “Justicia para Ana” y, de esa manera, llegaron al frente del hotel
Los grupos feministas Siempre Unidas y Defensoras Digitales de Quintana Roo dieron su apoyo a los familiares de la joven y pidieron al hotel que facilite los videos de las cámaras de seguridad que tienen a las autoridades para dar con el o los culpables, así como también que se apoye con los recursos que necesite la familia tras la muerte de Ana Gómez.
La familia de Ana Gómez dijo a los medios de locales que todo parece indicar que la gerencia del hotel intentó deslindarse de la desaparición y asesinato de la joven, argumentando que son una empresa demasiado grande como para tener cuidado de cada una de sus empleadas.
Sin embargo, se descubrió que no es la primera vez que una trabajadora desaparece en sus instalaciones:
Hace 3 años Elizabeth Ricalde también trabajaba en el mismo hotel, y de forma misteriosa desapareció; nunca más se volvió a saber de ella. El 25 de abril de 2017 fue su última publicación en Instagram, revelando que se encontraba en el Hard Rock. Desde entonces su familia no volvió a saber de ella.
A pesar de que interpusieron una denuncia por desaparición ante la Fiscalía General del Estado, nunca se logró saber de su paradero. La Fiscalía General de Quintana Roo informó en un comunicado que “policías de Investigación realizaron el hallazgo de un cuerpo sin vida de una mujer en un área verde a 800 metros de la carretera federal Puerto Aventuras-Puerto Juárez, en el municipio de Solidaridad”.
México acumula, entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, 860 presuntos feminicidios a nivel nacional. En el undécimo mes del año se sumaron 82 nuevos casos al total, informó el viernes el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El total de casos registrados hasta el último día de noviembre convirtieron al país, a falta del registro de todo el mes de diciembre, en el tercer peor año en cuestión de feminicidios desde 2015, cuando comenzaron los registros de este tipo, pero va camino a superar tanto a 2018 (893) como a 2019 (940).
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
