
A sus 67 años de edad, la activista mexicana Patricia Ruiz Corzo fue reconocida con el premio “Heroína de México”, otorgado por la agrupación Global Citizen, por su incansable defensa de la Sierra Gorda de Querétaro, en el centro del país.
“Veo a un México lastimado, con recursos naturales agotados”, declaró en entrevista con EFE.
Ruiz Corzo actualmente vive en el municipio queretano de Jalpan de Serra, desde donde a través de la organización del Grupo Ecológico Sierra Gorda que ella misma fundó en 1987, dirige esfuerzos a la preservación de una zona muy amplia con una dinámica muy particular.
La defensa de la Sierra

La Sierra Gorda de Querétaro cuenta con altitudes superiores a los 3,000 metros y es catalogada como reserva ecológica. “Es una reserva muy compleja porque son 384,000 hectáreas, con 638 comunidades donde esas comunidades de extrema pobreza son dueñas de la tierra”, señaló la activista.
El activismo de Ruiz Corzo se ha enfocado en la sustentabilidad a través de la educación ambiental y programas sociales: enseñando a los habitantes de la Sierra Gorda a manejar residuos, cambiar sus hábitos para reducir el impacto ambiental y sobre todo, ofrecer alternativas a actividades como la ganadería por sus efectos nocivos en el ambiente.

Para Paty, como la conoce la gente, otro gran problema que se vive en esta reserva ecológicas todo el año es el de los incendios provocados, con la dificultad adicional que representa la impunidad que impera al perseguir este tipo de delitos ambientales.
“La impunidad en la que estamos. Desafortunadamente ya no hay una autoridad ambiental que nos atienda cuando hay un atrevido que inició un incendio y tú sabes quién es. Y esa impunidad, ese no pasa nada, eso es lo peor”, agregó.
Combate a la pobreza y a la crisis climática

Global Citizen, que acaba de reconocer la lucha de Ruiz Corso, es una organización que busca erradicar la pobreza extrema en el mundo antes de 2030. Esta agrupación considera que la crisis climática es uno de los factores que más puede afectar al fenómeno de la pobreza.
Para Ruiz Corzo las consecuencias ya son palpables por lo que el panorama luce cada vez más complicado.
“Yo veo un México lastimado, un México con sus recursos naturales agotados, veo un México expuesto. Y entiendan, amigos: si no tenemos naturaleza ¿Quién nos regula el clima?”, abundó la aguardiana.
Por ello, la clave está en el cambio de la forma de vida. Algo que el Grupo Ecológico Sierra Gorda ya ha logrado ir implementando en los habitantes de la reserva de la biosfera. Sin embargo, el reto es llevar este modelo sustentable a todo el mundo.

Es por eso que para Paty, el premio de Global Citizen va dirigido a todo el equipo que ha promovido un cambio en la Sierra Gorda.
“Con un reconocimiento no a Paty Ruiz Corzo ni al grupo ecológico: somos muchos los que trabajamos a favor de la madre tierra en la Sierra Gorda”, sostuvo.
Con información de EFE
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
