
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el martes pasado que entregará el pavo, que le regalaron durante su gira por Oaxaca el 13 de diciembre, a una sociedad protectora de animales para que lo cuiden y viva en el Santuario Sicarú.
A solicitud expresa de que indultara al guajolote que le regalaron en su visita a Oaxaca, López Obrador aceptó entregar al animal, además señaló, que colaboradores suyos estarán muy contento con las decisión, pues había todo un movimiento dentro de Palacio Nacional para dicho propósito.
“En el caso del pavo que me regalaron en Oaxaca, el guajolote, yo se lo entrego para que se lo lleve a ese lugar donde cuidan a los animales. Porque además, tengo todo un movimiento al interior de Palacio que me están pidiendo el indulto, pues ya de una vez se entrego.

Estaba bien cuidado aquí, eh”, subrayó el mandatario mexicano.
El presidente tomó esta decisión públicamente luego de que una defensora de animales le pidiera en la conferencia entregar al guajolote para llevarlo a un santuario en donde se le cuidará hasta que muera por causas naturales.
López Obrador se dijo respetuoso de todos los movimientos, y ante la solicitud de una periodista sobre si podría impulsar una ley a novel federal, por la que se conviertan los zoológicos en santuarios, respondió:

“Yo soy muy respetuoso de todos los movimientos; además, admiro a quienes defienden una causa como es la de ustedes.
Sobre las decisiones que se deben de tomar en este caso y en otro, soy también partidario de que se consulte a todos, porque en estos casos siempre hay quienes piensan distinto, como es una sociedad plural y democrática”, dijo.
Al terminar la conferencia de prensa, circuló en redes sociales un video en el que se aprecia al guajolote, siendo cargado por una persona que se lo lleva del Palacio Nacional.
En enero pasado, también de gira por el Oaxaca, ciudadanos le regalaron, mezcal, jorongos y un guajolote. López Obrador publicó el video de ese momento en sus redes sociales.
“Es tan generosa la gente de los pueblos de México que, aunque tengan poco, lo comparten. En esta gira nos regalaron panes, chocolate, tortillas, totopos, tortilleros, canastas, mezcal, camisas, jorongos, artesanías, sombreros, pinturas, alebrijes, morrales y hasta un guajolote”, escribió en Twitter el 19 de enero pasado.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
