
La Secretaría de Energía de México aprobó que la petrolera estatal Pemex y un consorcio privado liderado por Talos Energy sigan conversando durante 60 días más sobre el futuro de un yacimiento de crudo compartido, dijo el martes a Reuters el presidente ejecutivo de la firma estadounidense, Tim Duncan.
La fecha límite para alcanzar un acuerdo de unificación sobre el descubrimiento marino de Zama expiraba la próxima semana.
La Secretaría de Energía (Sener) acordó permitir que las partes continúen negociando hasta el 25 de marzo, dijo Duncan, periodo durante el que se determinará quién operará el proyecto potencialmente lucrativo, así como una división preliminar del depósito, entre otros detalles.
Ni la Sener ni Pemex respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios sobre lo dicho por Duncan.

“Continuar las conversaciones con Pemex durante el período extendido representa la ruta más clara y rápida hacia la primera producción, lo que beneficia a todas las partes involucradas, incluido el gobierno de México”, dijo Duncan.
Los otros miembros del consorcio son la alemana Wintershall Dea y la británica Premier Oil
Zama, en aguas del Golfo de México y al norte de la costa del estado Tabasco, fue descubierto por Talos hace tres años y se estima que contiene casi 700 millones de barriles de petróleo.
Pemex afirma que más de la mitad de Zama se encuentra en su bloque vecino, pero solo Talos ha perforado varios pozos delimitadores del campo, que en 2017 se convirtió en el primer hallazgo importante de una empresa petrolera privada o extranjera desde que el gobierno anterior puso fin al monopolio estatal de 75 años en la exploración de crudo.
Según un estudio de la consultora de petróleo Netherland, Sewell & Associates, el bloque de Talos posee el 60% del yacimiento, mientras que el de Pemex el 40%.
Si bien los acuerdos de unificación son comunes en la industria petrolera internacional, las conversaciones sobre Zama marcan la primera vez que se negocia un acuerdo tan importante de ese tipo en México.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
