
El Estado de México fue declarado en semáforo rojo desde hace una semana, por lo que varias actividades debieron cerrar, ya que la pandemia de coronavirus no da tregua en el país y sigue cobrando miles de víctimas.
A raíz del cambio en el color del semáforo epidemiológico, los verificentros del Edomex anunciaron el cierre de operaciones desde el pasado 19 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2021.
En medio de la incertidumbre por saber qué pasará con aquellos automovilistas que no pudieron acudir a sus citas o la movilidad de sus vehículos, el Estado de México anunció cuáles son los autos que sí podrán seguir circulando.
Por medio de sus redes sociales declaró: “Si no concluiste tu proceso de verificación , los siguientes vehículos podrán seguir circulando en Edomex hasta que las autoridades correspondientes indiquen la reanudación de actividades”.

En ese caso, aclaró que la lista de vehículos que podrán circular del 19 de diciembre de 2020 al 10 de enero de 2021 son:
*Vehículos nuevos adquiridos a partir del 23 de marzo de 2020 y que aparezcan en el listado de candidatos a holograma 00.
*Vehículos que portan constancia vigente de trámite de alta, cambio o renovación de placas de circulación.
*Vehículos eléctricos o híbridos.
*Vehículos que porten el pago de multa por verificación extemporánea vigente a la fecha.
*Motocicletas.
*Vehículos que porten constancia tipo “A” y constancia tipo “GAS”, vigente a la fecha.
Aquellos que tenían previa cita o debían verificar su automóvil en diciembre, tendrán que esperar a la reapertura de los centros de verificación.
De acuerdo con la información, los establecimientos abrirán hasta el próximo lunes 11 de enero de 2021.
Por su parte, los verificentros de la Ciudad de México mantienen labores a pesar del decreto del semáforo rojo en esta entidad.
Sin embargo, la operación en los centros vehiculares sigue en pie bajo estrictas medidas sanitarias y con previa cita.
Por ello, los conductores deberán ingresar a realizar su trámite portando cubrebocas, así como una sola persona por unidad.
Además, los autos serán sanitizados al interior, luego de haber realizado el proceso de verificación.

Los usuarios tendrán que seguir las indicaciones del personal, que también deberá estar previamente protegido con careta y cubrebocas. Solicitarán sana distancia de 1.5 metros, entre otras acciones.
Debido a la declaración del color del semáforo, de alerta máxima de contagio actualmente, se tomaron medidas extraordinarias para continuar con algunas labores como la creación de una Constancia Provisional para circular por suspensión en la CDMX.
Dicha constancia solo podrá ser otorgada a usuarios que no hayan podido concluir trámites como:
*Reposición de la Constancia de la Verificación Vehicular.
*Liberación en el Sistema de Verificación Vehicular de líneas de capturas corregidas.
*Liberación del adeudo registrado en los equipos de verificación vehicular por falta de actualización oportuna.
*Solicitud de Ampliación al Periodo de Verificación por Robo.
*Constancia tipo “Exento” para eximir a los vehículos de las limitaciones del Programa Hoy No Circula.
¿Cómo solicitar la constancia?
El interesado podrá acceder a ella a través del siguiente enlace: http://189.240.89.19:8080/ConstanciaS
Es importante revelar que el archivo digital que se genere deberá imprimirse y colocarse en algún lugar visible al interior del vehículo.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
