
Este lunes se dieron a conocer los posibles riesgos que existen en estas temporadas navideñas al usar algunas aplicaciones digitales, las cuales ofrecen mensajes y saludos navideños de Santa Claus para un público infantil.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Policía Cibernética de la CDMX, recibió algunas denuncias de usuarios, quienes señalaron que al compartir información a través de redes sociales para supuestamente recibir un video personalizado para sus hijos, los criminales utilizan la información para cometer extorsiones.
De acuerdo con los testimonios que presentó la dependencia, los delincuentes exigen hacer depósitos o transferencias bancarias hasta por 10 mil pesos a cambio de no editar los videos con contenido sexual o utilizar el rostro de los menores en otros contenidos inapropiados.
En contexto, la Policía Cibernética explicó que el principal objetivo de este modus operandi es obtener información privada, esto no solamente para obtener dinero, sino también ubicaciones y lugares de visita común de los ciudadanos.

Los supuestos creadores del video, solicitan por medio de la app de mensajería de la red social Facebook datos como el nombre, la fecha de nacimiento, la dirección de correo electrónico y fotografías recientes del menor, supuestamente para que aparezcan en el clip.
Por otro lado, los oficiales de la Policía Cibernética detectaron que existen diversas aplicaciones gratuitas que sirven para realizar este tipo de videos y en todas ellas de manera forzosa solicitan algunos datos sensibles que pueden poner en riesgo la integridad física de menores, así como la patrimonial de los adultos.
Ante este panorama, la Policía Cibernética exhortó a la población a revisar los términos y condiciones de los avisos de privacidad de datos personales, así como leer y meditar si realmente se desea compartir esa información en la web.
Además, la SSC compartió las siguientes recomendaciones para no caer en este hechos delictivos.
* No compartir información sensible y privada
* Verificar las URL de los sitios que se visitan
* Leer los comentarios de otros usuarios al momento de usar las aplicaciones
* Contar con un antivirus actualizado en todos los dispositivos electrónicos
* No confiar en los links que vienen incrustados en los correos electrónicos que abren ventanas emergentes o que suelen ser en otros idiomas.

De igual forma, las autoridades señalaron que si se decide crear un video a través de las aplicaciones de edición de fotos o videos, lo recomendable es no compartirlo en las redes sociales, ya que con los videos de los saludos de Santa Claus se menciona el nombre del menor, edad y quien se encarga de su cuidado, datos que pudieran ser retomados por los cibercriminales para un mal uso.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
