
El Bosque de Chapultepec, a través de sus redes sociales, anunció este domingo el cierre de la pista de corredores “El Sope”, el Skatepark y los gimnasios al aire libre.
Esta acción se debe a que el pasado viernes la Ciudad de México volvió a la fase de semáforo rojo en la epidemia por COVID-19. El panorama actual de la CDMX no fue muy alentador, pues se han registrado alzas en los contagios y casos activos.
Las autoridades de dicho sitio señalaron que el cierre de las zonas antes mencionadas comienza a partir de este 20 de diciembre y hasta nuevo aviso.
El pasado sábado, el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum informó el registro de 287 mil 682 casos confirmados acumulados, mientras que las muertes por esta enfermedad ascendían, hasta ese momento, a 19 mil 926.
¿QUÉ ACTIVIDADES QUEDAN PERMITIDAS EN SEMÁFORO ROJO?
En conferencia de prensa conjunta, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y el Subsecretario para la Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell; anunciaron la suspensión de todas las actividades que no sean esenciales a partir de este sábado 19 de diciembre de 2020 al 10 de enero de 2021.
En resumen, se implementará la suspensión temporal de todas las actividades económicas que contribuyen a la movilidad y aglomeraciones, por lo que únicamente permanecerán abiertos los comercios esenciales, las demás deberán cerrar hasta el 11 de enero.
Las actividades que permanecerá abiertas son las siguientes:
*Venta de alimentos, sin preparar y preparados solo como servicio de entrega. No para consumo en locales.
*Sectores Energía, transporte, manufactura, salud, funerarios, financieros, telecomunicaciones, servicios y proveeduría. Todos deben de seguir los protocolos de seguridad en el trabajo, dispuestos desde el 1 de junio.
*Fabricación, comercialización y venta de medicamentos.
*Talleres de reparaciones y refacciones.
*Tributario, seguridad, obra pública y agua.
López Gatell reconoció que se requiere tomar medidas extraordinarias para que en las próximas tres semanas se reduzcan la cifras de muerte y contagios.

El funcionario recordó que la pandemia se prolongó durante el año. Alcanzó un punto máximo en la tercera semana de marzo, luego fue en descenso, pero a partir de la primera semana de octubre tuvo otra vez un repunte.
Es por eso que, insistió, la población debe seguir al pie de la letra cinco reglas que son:
*Quédate en casa
*Si es necesario salir usa cubrebocas y mantén sana distancia siempre
*No fiestas, ni posadas ni reuniones con amigos y familia
*Las compras las deberá realizar solo una persona del hogar
*Si eres positivo de Covid-19 aíslate y llama a Locatel (55 56 59 11)
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, con fecha de corte del 20 de diciembre de 2020, la Ciudad de México registra 290 mil 51 casos positivos y 20 mil 33 decesos.
En contexto nacional, México tiene un millón 320 mil 545 casos positivos y 118 mil 202 decesos.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
