
La Ciudad de México se encuentra en alerta máxima por COVID-19, cuestión que ha movilizado al gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum en la búsqueda de estrategias que mitiguen la rápida propagación del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad de coronavirus.
Por ello, se publicó la lista de las 200 colonias y barrios que forman parte del Programa de Atención Prioritaria por coronavirus. Esta semana se sumarán 23 zonas en sustitución de otras 23 que lograron disminuir el número de cosos positivos de dicho padecimiento.
“De tal forma que, durante el Semáforo Rojo, se continúa con las acciones para focalizar esfuerzos territoriales con el objetivo de detectar personas con síntomas, entregar apoyos del Programa de Hogares Responsables y Protegidos, facilitar el acceso a pruebas a la población en general, así como la supervisión de las medidas sanitarias para las actividades esenciales que se mantienen abiertas”, indicó la Secretaría de Salud de la metrópoli (Sedesa).

Pasarán a formar parte del programa las colonias: Las Águilas (AMPL) y San Clemente, de la delegación Álvaro Obregón; San Pedro Xalpa (AMPL) I, Azcapotzalco; San Pedro Cuajimalpa (PBLO) y San mateo Tlaltenango (pblo), Cuajimalpa de Morelos; Cuauhtémoc, Cuauhtémoc; Loma de la Palma, Jorge Negrete, Constitución de la República, Gabriel Hernández y CTM Atzacoalco (U Hab), Gustavo A. Madero.
Asimismo se encuentran incluidas la colonia Vicente Guerrero Súper Manzana 6 (U Hab), Las Peñas I y Cerro de la Estrella II, Iztapalapa; Los Padres, La Magdalena Contrera; Santa Ana Tlacotenco (pblo), Milpa Alta; Héroes de Padierna I, Héroes de Padierna II y Popular Sta. Teresa, Tlalpan; Selene 2da secc y La Nopalera, Tláhuac; Jardín Balbuena III, Venustiano Carranza; y San Luis Tlaxialtemalco (PBLO), Xochimilco.

En contraparte, dejarán de estar consideradas en el listado: Calzada Jalalpa, Jalalpa Tepito y Piloto (Adolfo López Mateos), Álvaro Obregón; Tezozómoc, Azcapotzalco; Nativitas, Vértiz Narvarte, Portales I y Portales III, Benito Juárez; Adolfo Ruiz Cortines i, Coyoacán; Juárez, Tabacalera, Centro VIII, Morelos II, Peralvillo I y Roma Norte II, Cuauhtémoc; Agrícola oriental I, Iztacalco; San Andrés Tetepilco (PBLO) y Tepalcates II, Iztapalapa; Tacuba y Anáhuac II, Miguel Hidalgo; Adolfo López Mateos y Moctezuma 2a sección IV, Venustiano Carranza; yTepepan (AMPL).
El programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios por COVID-19 tiene el objetivo de brindar apoyo a la población a través de la instalación de 229 puntos en donde se realizan pruebas de coronavirus de manera gratuita.
Dichos módulos se encuentran distribuidos en 117 centros de salud; 33 quioscos de salud en las colonias de atención prioritaria; 50 macro quioscos; y 29 hospitales de la red de Sedesa.
Cabe señalar que las 200 colonias consideradas en el listado registran un total de 9,835 casos activos, los cuales representan 38% del total de contagios positivos que hay en la Ciudad de México. Si se consideran los casos en las colonias colindantes a ellas, representan en su conjunto el 58% de los casos activos de la entidad.
Del 21 de diciembre al 3 de enero de 2021, la Ciudad de México se encontrará en semáforo rojo por COVID19, lo que significa que las actividades consideradas como no esenciales deberán permanecer cerradas por el tiempo que dicho indicador permanezca vigente.
Este domingo, la Secretaría de Salud (SSa) informó que se han acumulado 1,320,545 casos confirmados de COVID-19 y 118,202 defunciones en el país. De este total, 290,051 contagios y 20,033 muertes corresponden a la capital del país.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
