
El Centro de Transferencia Canina (CTC), del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), compartió fotografías e información de algunos caninos para darlos en adopción.
Los requisitos para adopción son los siguientes: primero se debe descargar y llenar el Formato necesario para la acogida. Además, deberá asistir al Centro de Transferencia Canina que se encuentra en Avenida de las Culturas en la colonia El Rosario en la Alcaldía de Azcapotzalco en el horario de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
Se tendrá que presentar con copia del INE u otro documento oficial, una del comprobante de domicilio que puede ser de luz, agua, predial o teléfono. En el lugar se programará con una visita domiciliaria y en caso de cumplir con los requisitos, se agendará una fecha de entrega.
El animal de compañía se entrega bañado, esterilizado y desparasitado por el Centro de Transferencia, la adopción es completamente gratuita. Todos los perros fueron rescatados en las inmediaciones del metro y distintas estaciones, algunos mantienen un nombre relacionado con el lugar en el que se le encontró

El Centro de Transferencia ha agradecido a través de redes sociales a los usuarios que han realizado donaciones para los perritos y cuentan con una listas de deseos en la que se puede consultar cuales son los insumos requeridos para la atención y el mantenimientos de los caninos.
En caso de que no sea posible adoptar alguno de los caninos, hay otras formas de ayudar a este refugio, compartieron una lista de 115 productos, entre los insumos prioritarios se encuentra material de curación y de administración de medicamentos. Además de gel antibacterial, correas, paltos para comida, mantas, cepillos deslanadores y bolsas para recolectar las heces de los canes.
También se invita a donar productos como etiquetas de identificación, guantes de latex, miel de abeja, jeringas, agujas, suéteres y trajes de recuperación, bolsas de arrastre, almohadillas para dormir, peluches, repelentes, ungüento, vendaje, entre otros.

El CTC comenzó a operar en el año 2017 como una de las medidas del programa de recuperación de espacios del STC. encaminado por las autoridades capitalinas. En sus inicios se contemplo la capacidad para albergar a 20 animales de forma simultanea, pero se dejo la posibilidad de ampliar el número de lugares.
Después de ser rescatados los caninos son llevados a este Centro, en donde son valorados y en caso de ser necesario se les brindan cuidados veterinarios. Ahí mismo son bañados, alimentados, vacunados, desparasitados y esterilizados. Los animales son entrenados y puestos en un proceso de socialización para poder ser adoptado en un futuro
El año pasado los perritos en adopción se unieron a la celebración de navidad, pues fueron los encargados de ser los ayudante de los Reyes Magos y Santa Claus para entregar las cartas con las peticiones de los niños. Hasta ahora las actividades no esenciales han sido canceladas por la pandemia de COVID-19, por lo que este evento no podrá repetirse.
De acuerdo con la página oficial del Centro de Transferencia Canina, desde 2017, han sido adoptados 145 perritos. El sitio cuenta también con un apartado con las fotografías, datos y características de los canes disponible en adopción. Para obtener más información sobre la adopción se puede acceder al siguiente portal: https://www.metro.cdmx.gob.mx/adoptame#2
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
