
Si hay un elemento icónico de la época decembrina, es sin duda el arbolito de navidad. Y es que, aunque la pandemia de coronavirus (COVID-19) seguirá distanciando a un sinnúmero de familias mexicanas, en sus hogares no faltarán los tradicionales adornos navideños.
Sin embargo, instalar el árbol con las series luminosas y extensiones tiene sus riesgos. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI), el 53% de los incendios se presentan en los hogares; de estos, cuatro de cada diez son ocasionados por cortocircuitos.
Para evitar estos accidentes mortales, la AMRACI emitió unas serie de recomendaciones para instalar tu arbolito:
- No colocar el árbol cerca de fuentes de calor, evitar los productos de baja calidad, así como revisar que los cables no se enreden.

- Utilizar extensiones de (mínimo) calibre 22 y conectar un máximo de tres series navideñas, además de desconectar las luces antes de ir a dormir o al salir de la casa.
- Invertir en detectores de humo para casa o portátiles.
- Tener especial cuidado sobre los lugares donde se colocan las velas.
- Vigilar el uso de calentadores de gas y eléctricos.
- Realizar conexiones de electricidad con la ayuda de un profesional y evitar hacer instalaciones ‘temporales’.
- Tener claro un plan de acción y desalojo familiar en caso de un incendio.

Además, la asociación señaló que en caso de haber adquirido un árbol natural, se recomienda regarlo diariamente, ya que de presentarse un corto circuito, un árbol seco se quema en 30 segundos; en comparación un árbol regado que puede tardar más de tres minutos.
”Esta temporada decembrina lo más importante es la seguridad de las familias para poder disfrutar estas fechas con seguridad, salud y cuidando nuestro patrimonio”, agregó la empresa en el documento.
Garantía de seguridad
Si vas adquirir luces navideñas, figuras inflables y artículos decorativos de temporada, asegúrate de que el empaque incluya la leyenda que rige al producto por la Norma Mexicana NMX-J-588-ANCE-2017, Productos eléctricos-artículos decorativos y de temporada-seguridad, la cual al venir nombrada en la Norma Oficial Mexicana NOM-03-Secofi-2014 se hace obligatoria y avala que fueron sometidas a métodos de prueba y cumplen con ciertos requisitos para considerarse un producto seguro.
En caso de incendio

Nunca ataques el fuego con agua, pues podría ocasionar una descarga eléctrica. Lo recomendable es usar un extintor de polvo químico seco. En caso de no contar con uno, puedes utilizar arena para gato. Asimismo, conserva la calma y corta la corriente eléctrica y de gas para reducir su propagación.
Por otra parte, Juan José Camacho, presidente de la AMRACI, aseguró que debido al uso de pirotecnia durante diciembre, la atención médica por quemaduras aumenta un 300%. De hecho junto a los cortocircuitos y las instalaciones de gas, el uso de fuegos artificiales es una de las tres principales causas de incendio durante esta temporada.
En este sentido, la Secretaría de Salud (Ssa), mencionó que el riesgo por quemaduras en niños puede incrementar hasta 35% en dicho mes.

Además de las pérdidas humanas, se estima que el daño económico ocasionado por quemaduras rebasa los 1,000 millones de pesos al año, según datos Asociación Mexicana de Seguros.
Mientras que a nivel mundial, 180,000 vidas se pierden a causa de quemaduras, de acuerdo a estimaciones la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En caso de cualquier situación de emergencia que ponga en riesgo a las familias, es importante reportar de inmediato a al 911.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
