
Ante la contingencia sanitaria que desencadenó la pandemia de coronavirus, y que sigue afectando al país, la tecnología juega un papel muy importante para poder realizar diversos movimientos bancarios y de registro a través de un celular.
Sin embargo, algunos alumnos que forman parte del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez se enfrentan a un pequeño impedimento para hacer el registro en la plataforma de Bienestar Azteca y poder manejar los recursos o poder cobrar desde su móvil.
Y es que de acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), los estudiantes interesados en usar dicho mecanismo deben ser mayores de 15 años, pues se trata de un requisito necesario para el banco.
A través de redes sociales, la CNBBBJ recordó también que una vez cumpliendo la edad mencionada, los interesados podrán realizar su registro al día siguiente de haberlos cumplido, o esperar indicaciones de la oficina de becas más cercana a su domicilio o escuela para recibir los recursos.
Desde un teléfono celular y con el registro en la plataforma digital de Banco Azteca, los alumnos pueden retirar dinero, recibir depósitos y transferencias, así como controlar los recursos de su beca.

La Beca Benito Juárez ofrece un monto económico de 800 pesos mensuales, que se otorgan bimestralmente, por lo que los estudiantes reciben 1,600 pesos cada dos meses.
Desde noviembre y a la fecha, los beneficiarios han recibido un depósito de 3,200 pesos, por dos bimestres que otorga la beca, es decir, de septiembre-octubre y noviembre-diciembre del presente ciclo escolar.
La dispersión se está realizando paulatinamente con la finalidad de evitar aglomeraciones en tiendas o bancos al cobrar.
Aquellos que aún no reciben los recursos deberán esperar un mensaje de texto a través de su teléfono celular o correo electrónico para cobrarlo.
¿Cómo retirar el efectivo?
*El interesado deberá acudir a una sucursal de Banco Azteca o algún establecimiento Walmart, Bodega Aurrerá o Chedraui.
*Selecciona retirar efectivo.
*Elige donde quieres retirar el dinero, ya sea en sucursal o establecimiento.
*Ingresa la cantidad a retirar.
*Coloca nuevamente tu contraseña.
*Presenta tu código de barras o QR en caja.
*El estudiante también deberá presentar su nip.

El programa de becas se realiza en beneficio jóvenes, con el objetivo de evitar la deserción escolar y mantengan sus estudios.
Hay que recordar que, existen varios lugares para retirar sus recursos, algunos como son: Banco Azteca, Walmart, Chedraui, Bodega Aurrera y Sam’s Club.
Hace unos días, la CNBBBJ dio a conocer que continúa el registro de estudiantes para formar parte de la beca y dio algunas recomendaciones para agilizar el trámite.
Asimismo, reveló un calendario para la inscripción de alumnos de nuevo ingreso, por lo que a partir de esa fecha podrían comenzar con el proceso.
El calendario maneja fechas del 1, 5 y 9 de diciembre, así como varios estados entre los que destacan la Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Morelos, Puebla, Guerrero, Jalisco, entre otros.
En caso de alguna duda, los interesados podrán marcar al teléfono 557 600 6440 o mandar un correo a: programassociales@bancoazteca.com.
La Coordinación Nacional de becas Benito Juárez también proporcionó el siguiente número telefónico para poder contactar o despejar dudas (800 500 50 50).
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
