
Debido al creciente número de contagios en la Ciudad de México, el Doctor Rafael Valdez, director Médico de la Unidad Temporal Covid-19 (UTC-19) en el Centro Citibanamex, junto con la fundación “Sumamos México” anunciaron que el recinto aumentará su capacidad hospitalaria y contará con equipo nuevo que permita la atención adecuada de los pacientes internados.
Entre las mejoras de la UTC-19 está el acceso a un tomógrafo de 16 cortes, el aumento de 22 camas en la unidad de cuidados intensivos (UCI), 18 camas posterapia intensiva con monitores y respectivos ventiladores, además de 40 a 60 nuevas camas con puntas nasales de alto flujo y 102 camas hospitalarias con oxígeno.
“Dos son los objetivos que nos planteamos y los cumpliremos en unos cuantos días; primero, escalar las capacidades que desde abril brindan una atención gratuita y de calidad para los pacientes, al llevar el número de total de camas de 403 a 607. Segundo, ampliar de nueva cuenta el plazo de sus operaciones”, señaló Alejandro Soberón Kuri, presidente del Consejo y Director General de Corporación Interamericana de Entretenimiento.
Hasta la fecha se tiene el registro total de 4 mil 664 pacientes ingresados en la UTC-19 desde su apertura, de los cuales 4 mil 144 egresaron con una mejoría, 72 con contrarreferencias y 80 fallecieron. Actualmente se cuenta con 335 pacientes hospitalizados en piso y 32 en unidad de cuidados intensivos.
El 98% de pacientes referidos ingresan desde el primer nivel de atención y de acuerdo con datos de la institución, el promedio de días de estancia en la UTC-19 es de 10.5 y de 13 en el caso de los pacientes en UCI.

“Tenemos una mortalidad global que está alrededor del 1.8 por ciento, y si consideramos a los pacientes que han sido atendidos en nuestras unidades de cuidados intensivos hemos logrado sacar adelante al 82 por ciento de un total de 347 enfermos que han requerido de apoyo avanzado para la vida en nuestras aras críticas”, mencionó el doctor Rafael Valdez durante la conferencia de la gobernadora Claudia Sheinbaum.
Alejandro Soberón destacó que en un inicio la UTC-19 estaba pensada para mantenerse activa solo tres meses, sin embargo, la atención había sido extendida hasta diciembre y ahora permanecerá en funcionamiento hasta el 15 de marzo de 2021.
También, el presidente del Consejo dio a conocer que se realizaría una donación de 495 millones de pesos para contribuir al mantenimiento y funcionamiento de la Unidad Temporal. Señaló que, con la reciente contribución se sumaban alrededor 750 millones de pesos invertidos desde la inauguración de ésta.

“Dos terceras partes de los recursos provienen de la fundación Carlos Slim. El restante de la aportación es una contribución de Walmart de México, de Bimbo, de la fundación Coca-Cola México, de Coca-Cola FEMSA, de Coppel, de Citibanamex, entre otras. La suma muestra el compromiso de todas estas empresas y fundaciones por el bienestar de la población ante la alerta sanitaria, así como con el llamado de la jefa de gobierno a la colaboración de la sociedad”, comunicó Alejandro Soberón.
El empresario reconoció a los más de mil 500 profesionales que colaboran en la UTC-19 y a todo el personal de salud que se enfrenta a la pandemia por COVID-19 en los diferentes hospitales públicos y privados del país.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
