
El actor Pedro Prieto habría dado positivo a COVID-19, según lo confirmó el periodista de espectáculos Alex Kaffie. Prieto se convierte en un integrante más de Televisa que tiene la enfermedad y se suma a los casos activos de Juan Osorio y de Poncho De Nigris, entre otros artistas.
El actor español se une a la larga lista de actores, actrices y conductores que dieron positivo a la enfermedad dentro de la televisora de San Ángel, incluyendo a los conductores Andrea Legarreta, Galilea Montijo, Paul Stanley y Andrea Escalona, quien junto con la productora, su tía Andrea Rodríguez, resultaron contagiadas poco después del fallecimiento de Magda Rodríguez.
Fue el periodista Alex Kaffie, en su columna en el Heraldo de México, quien confirmó que el actor habría dado resultado positivo en las constantes pruebas que hace el programa matutino, que ha tenido que librar numerosos problemas, entre ellos la salida de algunos conductores como Arturo Carmona y precisamente a esa lista también se iba a unir Pedro Prieto, quien habría tenido su última participación en el programa este miércoles pero este positivo cambió todo.

A pesar de que el conductor no ha dado ninguna información extra al respecto ni ha confirmado las versiones, el periodista afirmó que ahora su despedida podría realizarse por videollamada o inclusive posponerse. La reciente salida de Pedro Prieto es uno de los cambios iniciales que ha hecho Andrea Rodríguez luego de que fuera nombrada la productora del programa tras la pérdida de Magda.
Hay que recordar que el programa recibió una extensión de un año para poder renovarse y tratar de traer nuevo contenido a su plataforma, pues algunos ejecutivos habrían propuesto desaparecer el proyecto para intentar algo mucho más fresco que pudiera recuperar a la audiencia que le arrebataron los matutinos de las televisoras rivales como Venga La Alegría y Sale el Sol.
Fue de hecho la misma Magda quien negoció la extensión de un año para intentar ajustar el rumbo del programa, un par de semanas después falleció y los mismos ejecutivos le ofrecieron la extensión del proyecto a Andrea, quien había sido su mano derecha durante todo este periodo.
Uno de los miembros de Televisa que también anda pasando por un mal momento es el productor Juan Osorio, quien también dio positivo a la enfermedad, esto mientras se encontraba grabando el proyecto “¿Qué le pasa a mi familia?”, que ha tenido diversos cambios de locaciones como San Miguel de Allende, en donde al parecer se habría contagiado.

Afortunadamente, nadie más del equipo resultó contagiado de la enfermedad, salvo uno de los asistentes de Osorio, de nombre Roy. Pero el problema es que Osorio no parece encontrarse bien de salud pues se encuentra en el grupo de riesgo por su edad avanzada, ya que tiene arriba de 60 años y además es diabético, lo que incrementa la morbilidad de su enfermedad.
En uno de los audios que el productor envió a su equipo, se puede escuchar que los impulsa a seguir adelante con las grabaciones pues no quiere que se atrase el proyecto, y los dejó bajo las órdenes de su hija, Miriam Osorio, quien es su mano derecha en la producción.
Pero en dicho mensaje se le puede escuchar con la voz entrecortada y respirando fuertemente, por lo que se puede inferir que está teniendo problemas respiratorios que podrían estar vinculados a la enfermedad.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
