
Petróleos Mexicanos (Pemex) decidió dejar sin efecto cuatro contratos por un monto total de 312 millones de pesos a las empresas relacionadas con Litoral Laboratorios Industriales, propiedad de Felipa Guadalupe Obrador Olán, prima del presidente de México.
Luego de una revisión consistente en evitar “se lleven a cabo negocios de miembros de su familia con el gobierno”, indicada por el mandatario mexicano, la paraestatal determinó cancelar las obligaciones contractuales establecidas.
“Como resultado de la revisión de su relación comercial con las empresas citadas, Petróleos Mexicanos les notificó el viernes 11 de diciembre la rescisión de los contratos #648819810, #648220804, #648220805 y #648220806, con efectos a partir de ese mismo día”, señala un comunicado emitido por Pemex.
De acuerdo con la información de la empresa estatal, en caso de que los contratos se hubieran concretado, a Litoral Laboratorios Industriales le correspondía un monto máximo de 77,700,000 pesos.
“Es de destacar que conforme a la suma de las partidas asignadas, de un importe total presupuestado que hubiera sido de 312 millones de pesos para los cuatro contratos rescindidos, a Litoral Laboratorios Industriales le habría correspondido un monto máximo de 77 millones 700 mil pesos”.

Derivado de ello, fue removido de su cargo Alejandro Flores Torres, gerente de contrataciones de la Coordinación de Abastecimiento para Pemex Exploración y Producción.
Asimismo, se puso en marcha una investigación para determinar el grado de omisión de los servidores públicos Claudia Angélica Velarde Torres y José de Jesús Corrales Arroniz, “quienes participaron representando a las áreas Jurídica y Técnica respectivamente”.
Profundizando en la investigación de las relaciones comerciales que mantiene empresa Litoral Laboratorios Industriales, Pemex identificó un quinto contrato con la refinería Francisco I. Madero, para la adquisición de catalizador y un agregado denominado alúmina inerte.
Suscrito el 5 de septiembre de 2020 y con fecha de terminación el pasado 3 de diciembre, dicho acuerdo comercial fue identificado con el registro #36537. Su monto fue por 4,653,944 pesos.

Además del análisis realizado a los contratos con Pemex, Exploración y Producción, se está llevando a cabo una revisión del suministro de Litoral Laboratorios Industriales al Sistema Nacional de Refinación, cuyos resultados serán comunicados al público cuando se concluya la investigación.
El pasado 5 de diciembre, Petróleos Mexicanos informó que la empresa de la prima de López Obrador había participado en cuatro licitaciones, resultando ganadora de dos adjudicaciones junto con las compañías Marinsa de México, Química Apoyo, Maren Marine Energy, Movilab, Mensuranda, Laboratorios ABC Química, Investigación y Análisis y Gamatek.
De igual forma, la petrolera acusó que “hubo una omisión en los otros tres procedimientos, bien fuera como representante, accionista de la empresa (...), lo cual debió reportarse como ‘dato sensible’ al superior jerárquico de los servidores públicos que participaron en el proceso”, indica un comunicado de la paraestatal.

Ante estos hechos, el mandatario mexicano aseguró que se trató de una “omisión”, puesto que Pemex no se dio cuenta que las dichas empresas estaban ligadas a la de Obrador Olán.
“Entonces, en Pemex no se dieron cuenta o hubo omisión y se entregó el contrato o los contratos estos. Entonces, cuando el director de Pemex me informa, lo que le digo es que se actúe de conformidad con la ley, porque no somos iguales pues”, dijo el presidente en la conferencia de prensa matutina del 7 de diciembre.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
