
La actual Embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, felicitó a Esteban Moctezuma Barragán, por su nombramiento como el próximo embajador en la Unión Americana, lo cual fue dado a conocer esta mañana por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su tradicional conferencia mañanera en Palacio Nacional.
A través de su cuenta de Twitter, Bárcena Coqui señaló que Moctezuma Barragán tendrá al “mejor equipo de profesionales respaldándolo”.
“Felicito al Secretario de Educación @emoctezumab por su designación como futuro embajador de Mexico en EU. Somos amigos desde hace muchos años y estoy segura que trabajaremos coordinadamente en la transición. Tendrá en @EmbamexEUA el mejor equipo de profesionales respaldándolo”, escribió la diplomática.
En un segundo mensaje, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador el reconocimiento a su labor profesional “desarrollada con vocación, lealtad y devoción a México y a su gobierno”.
Durante su conferencia de este miércoles, López Obrador anunció que propondrá al Senado de la República la designación de Esteban Moctezuma Barragán, -actual secretario de Educación Pública- como embajador de México en Estados Unidos.
Tras reconocer el trabajo de Martha Bárcena, el mandatario señaló que en el marco del cambio de gobierno en Estados Unidos decidió nombrar, una vez que se cumpla con el procedimiento y que se solicite el beneplácito del gobierno estadounidense, a Esteban Moctezuma como próximo embajador de México en el vecino país del norte.

El pasado lunes, Martha Bárcena, anunció que planea su retiro del Servicio Exterior Mexicano.
Resaltó que ha servido con lealtad a México y al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, por lo que aseguró que nadie intervino en su decisión de jubilarse de manera anticipada.
“En consulta con el Presidente @lopezobrador_ he tomado la decisión de jubilarme de manera anticipada. Nadie más intervino ni tuvo opinión ni influencia sobre esta decisión personal. El proceso se concluirá en los próximos meses. En tanto, seguiré al frente de la Embajada.”, escribió.
En un hilo que abrió en Twitter, señaló que su carrera como diplomática fue forjada gracias al trabajo que ha realizado dentro del Servicio Exterior Mexicano durante casi 43 años. Asimismo, aseguró que en su trayectoria no han existido prácticas de nepotismo o amiguismo, pues lo que obtuvo fue “a base de esfuerzo, disciplina y preparación. Y, sobretodo, con total entrega al servicio de México”.
“Siempre he creído, como en el Eclesiastés, que todo tiene su tiempo bajo el sol. Mi etapa como embajadora del gobierno del Presidente @lopezobrador_ ante Estados Unidos está por concluir.

En enero de 2021 cumpliré 43 años de haber ingresado al Servicio Exterior Mexicano, después de pasar por el @imatiasromero. #OrgulloSEM es la primera línea de defensa de la soberanía de México, cuerpo al que respeto y del que orgullosamente formo parte.
“Nadie me ha regalado puesto alguno en mi carrera diplomática, ni por amiguismo, ni por nepotismo, ni por pertenecer a grupos de poder. Mi carrera la he hecho a base de esfuerzo, disciplina y preparación. Y, sobre todo, con total entrega al servicio de México”, resaltó.
“Siempre le estaré agradecida al Presidente @lopezobrador_ por haberme dado el honor de representar a su gobierno ante los Estados Unidos de América. Satisfecha de haber cumplido sus instrucciones y alcanzado logros durante mis años de gestión en beneficio de mi Patria”, concluyó Bárcena Coqui.
Tras el anuncio, el diputado de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, le envió un mensaje a través de su cuenta de Twitter.
“Una vez más has tenido la razón, la dignidad y el patriotismo en la tarea encomendada. Los proverbios anuncian también que por méritos propios seguirás destacando y gozando bajo el sol. Tu amigo de siempre”, escribió Muñoz Ledo.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
