
El director Normativo de Salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Ramiro López Elizalde, mencionó, durante la conferencia matutina de este martes, los avances del nuevo hospital en la alcaldía Tláhuac e instó a “médicos, enfermeras, paramédicos y trabajadores de la salud” a participar en una reciente convocatoria para trabajar en el nosocomio.
“La abrimos en un inicio para darle la preferencia a los trabajadores del ISSSTE. Tenemos buen reclutamiento y el personal, el objetivo es tener mil 481 personas que estén laborando en este hospital. Ahí ven la cantidad de personal entre médicos, enfermeras, paramédicos, técnicos y personal administrativo. Tenemos una buena cantidad de personas que se han inscrito”, señaló el funcionario.
También, el director destacó que -debido a la situación emergente por la pandemia de Covid- la apertura del hospital se realizará el próximo sábado 19 de diciembre y agregó que ese mismo día se iniciaría con la atención a pacientes.
De acuerdo con López Elizalde, este recinto contará con 32 especialidades, 120 camas para la atención de Covid-19, 378 camas (250 censables y 128 no censables), 42 consultorios y ocho quirófanos que tendrán la capacidad de realizar 7 mil 36 cirugías por año.
Si usted es personal de salud, a continuación le decimos los requisitos de la convocatoria, la cual concluye con la recepción de documentos este martes 15 de diciembre.

¿Qué personal es requerido?
Médicos(as) Generales y Médicos(as) Especialistas en:
· Cirugía general
· Ortopedia y traumatología
· Otorrinolaringología
· Oftalmología
· Gastroenterología
· Anestesiología
· Terapia Intensiva
· Radiología
· Psiquiatría
· Geriatría
· Reumatología
· Hematología
· Endocrinología
· Alergología
· Neurología
· Dermatología
· Cardiología
· Urología
· Oncología
· Proctología
· Neurocirugía
· Urgencias médico quirúrgicas
Enfermeros(as) especialistas en:
· Médico-quirúrgica
· Hemodiálisis
· Terapia Intensiva
¿Qué necesito para participar?
Si cumple con alguna de las vacantes anteriormente mencionadas debe enviar su currículum vitae, título profesional, cédula, acta de nacimiento, CURP, RFC, comprobante de domicilio y disponibilidad de horario al correo concurso.jefaturas@issste.gob.mx
Recuerde que tiene sólo hasta el día de hoy para subir la documentación solicitada.

En un recorrido reciente de supervisión por el Nuevo Hospital General “Tláhuac” , Luis Antonio Ramírez Pineda, director general del ISSSTE destacó que pondría el lugar en operación con el fin de atender en un inicio a pacientes con COVID-19 y de esta manera reducir la presión existente en la Ciudad de México debido a la pandemia.
En dicha ocasión dijo que las instalaciones contarán con alrededor de 100 ventiladores, códigos QR y un sistema de comunicación efectivo para que los familiares contaran con información de los pacientes en hospitalización.
Con la apertura del Hospital General “Tláhuac”, el ISSSTE mencionó que el recinto se añadirá a las 112 locaciones habilitadas para atender COVID-19 en todo el país y destacó que, “durante los últimos 10 meses, el Instituto se ha sumado a la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de dar acceso a los servicios a la población afectada por la contingencia sanitaria vigente”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
