El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este miércoles en su conferencia de prensa mandó un mensaje a sus adversarios, a quienes les recomendó serenarse.
“Amor y paz. Y decirles a nuestros adversarios que se serenen. Es que se ofuscan, como se está llevando a cabo la transformación del país y ya no impera la corrupción, ya no hay influyentismo, ya no hay ‘chayote’, entonces hay pues mucha desesperación y se jalan los pelos, se enojan y hacen corajes”, aseguró el mandatario mexicano.
Además reiteró que no tiene enemigos, ni quiere tenerlos , no odia y es feliz.
“Pero ¿cuál es la respuesta? Amor y paz. Vamos a abrazarnos y no caer en ninguna provocación de nada. No tenemos enemigos ni queremos tenerlos; no odiamos, somos felices”, aseveró.

López Obrador se refirió al editorial que el comunicador Víctor Trujillo, personificando a “Brozo”, emitió el pasado viernes en su programa TeneBrozo que se transmite vía internet, en donde dijo que el manejo de la pandemia “le quedó grande” al gobierno federal, además de insultarlo con palabras altisonantes.
“Amor y paz”, dijo el mandatario mexicano haciendo la icónica señal.
Al ser cuestionado sobre su opinión al respecto de las declaraciones de Trujillo, López Obrador aprovechó para mandarle un mensaje a sus adversarios.
El pasado viernes, la plataforma Latinus publicó el video titulado: “la entrega anual de los Gansos de Oro a lo más 4T de la 4T y los moneros Alarcón, Chavo del Toro y Pacasso en el estudio. Órale!”; en donde el comunicador Víctor Trujillo, que personifica al payaso Brozo, cuestionó la estrategia del gobierno frente a la pandemia del COVID-19 en su editorial, y dijo:
“Seamos claros como gobierno , la pandemia les quedó grande y muy probablemente la vacuna les va a quedar enorme, en este momento, en este momento el más importante para la humanidad de las últimas décadas, no se les vaya a ocurrir jugar con la desesperación de la gente.
Acuérdate Andrés, no eres dios, eres un pinche presidente, que, o nos sirve, o no sirve pa´ni madres”, le dijo al presidente, lo cual generó polémica.
El presidente López Obrador ha dicho en múltiples ocasiones que es normal que haya oposición en un democracia, y por eso hay que entender las declaraciones de sus adversarios.

“Nosotros vamos a seguir respetando el derecho a disentir, no vamos a perseguir a nadie, no va a haber fabricación de delitos, como era antes, no va a haber censura a los medios, aunque estén todos los días en contra nuestra”, expresó en su conferencia de prensa del 30 de noviembre.
El mandatario mexicano también señaló que es una satisfacción que algunos medios de comunicación, “que se dedicaban a aplaudir y callar” en sexenios anteriores; ahora sean críticos con su gobierno.
“Llama la atención porque antes eran periódicos del régimen, totalmente alineados... También eso es una distinción, sí produce satisfacción, esto quiere decir que vamos avanzando en el propósito de transformar a México. Cuando empiecen a aplaudirnos los del Reforma, los de El Universal, otros más, muchos más, preocúpense, ahí sí que ¡ay, nanita!, quiere decir que ya se frenó el proceso de cambio, de transformación; pero mientras estén atacando quiere decir que vamos bien, considero que lo que es malo para ellos es bueno para nosotros”, explicó el presidente.
López Obrador hace unos meses ya había dicho que " es un timbre de orgullo” el que comunicadores como Carlos Loret de Mola hablen “mal” de él, por el contrario, se preocuparía si hablaran bien del gobierno, expresó.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
