
Hasta el jueves siete de enero del 2021 los legisladores de la Cámara de Diputados regresarán a sesionar, pues este día iniciaron sus vacaciones. No obstante, antes de levantar la sesión instalaron la siguiente Comisión Permanente, la cual aún no se sabe si será presencial o virtual.
La diputada Dulce María Sauri Riancho de la bancada del PRI declaró oficialmente instalada la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que ejercerá durante el Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, después de ser electa como su presidenta.
Asimismo, los integrantes de la Permanente designaron con 33 votos a favor al senador Óscar Eduardo Ramírez Aguilar del partido de Morena y a la senadora Minerva Hernández Ramos del PAN como vicepresidentes.
En tanto, los siguientes secretarios y secretarias serán: la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz de Morena; diputado Iván Arturo Rodríguez Rivera del PAN; diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez de la bancada del PRI y la senadora Nancy de la Sierra Arámburo del PT.

Asimismo Sauri Riancho dijo que se informará por escrito al Ejecutivo Federal y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la instalación de la Comisión Permanente.
Durante la sesión también aprobaron el Acuerdo de la Mesa Directiva, en donde se presentaron las Reglas que se aplicarán en las sesiones y trabajos de la Comisión Permanente durante el Primer Receso del Tercer Año de la LXIV Legislatura.
Posteriormente avalaron en votación el acuerdo de la Mesa Directiva, respecto a la integración de las Comisiones de Trabajo que funcionarán en el mismo lapso.
Para este ámbito fue seleccionada como presidenta de la Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, la diputada Marcela Guillermina Velasco González del PRI.

La Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, la encabezará el diputado del PAN, Miguel Alonso Riggs Baeza.
La Tercera Comisión de trabajo: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, será presidida por el diputado Moisés Ignacio Mier Velazco de Morena.
Según el acuerdo, las mesas directivas de las comisiones de trabajo de la Comisión Permanente tomarán decisiones por mayoría, a través de votaciones, donde sus integrantes representarán tantos votos como miembros tenga su grupo en dicho órgano parlamentario.

Para iniciar sus vacaciones decembrinas los 500 legisladores que integran la Cámara baja obtendrán 328,000 pesos como parte de sus remuneraciones de fin de año, más otros ingresos.
En este fin de año, la bolsa para cubrir el salario, aguinaldo y apoyos de los diputados de la LXIV Legislatura del Congreso es de 164 millones de pesos. Y es que según datos del portal de transparencia de la Cámara de Diputados, los funcionarios perciben mensualmente una dieta neta de 74,548 pesos, mientras que para su aguinaldo recibirán 140,504 pesos, el cual estará conformado por 40 días de dieta bruta.
Además, se les depositarán 45,786 pesos por concepto de “Asistencia Legislativa”, el cual se refiere a un “apoyo económico” por el desempeño de sus funciones. Asimismo, recibirán otros 28,772 pesos, por “Atención Ciudadana”, cifra que perciben por “sus labores de gestoría que realizan en su carácter de representantes populares”. Y por si eso fuera poco, también serán acreedores a 38,363 pesos como atención ciudadana-apoyo de fin de año.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
