El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles que el actual secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, será el embajador de México en los Estados Unidos, sustituyendo a Martha Bárcena quien solicitó su jubilación.
“Y he decidido, en el marco del cambio de gobierno de Estados Unidos, nombrar, una vez que se cumpla con todo el procedimiento, que se solicite el beneplácito al gobierno de los Estados Unidos, he decido nombrar a Esteban Moctezuma Barragán, él va a ser el próximo embajador de México en los Estados Unidos”, indicó el mandatario mexicano.
El secretario de Educación agradeció por medio de su cuenta de Twitter al presidente, y dijo que esperaría su aprobación, tanto del gobierno de Estados Unidos como del Senado, trabajando.

“Agradezco al Pdte. López Obrador el gran honor y la confianza de considerarme como propuesta de Embajador de México ante los Estados Unidos de Norteamérica. Espero, trabajando en educación el beneplácito del Gobierno norteamericano y la aprobación del Senado de la República”, escribió Moctezuma Barragán.
López Obrador explicó que el trámite para que Moctezuma sea nombrado embajador ante el gobierno de Biden, quien asumirá el 20 de enero, es un proceso que ‘lleva tiempo’ y que, mientras tanto, seguirá ejerciendo como secretario de Educación Pública.
“Vamos a solicitar en beneplácito al gobierno estadounidense, luego, de conformidad con la Constitución, voy a enviar el nombramiento al Senado de la República para que sea si ellos así lo deciden ratifica, ese es el procedimiento.

Vamos a esperar el trámite lleva su tiempo, este trámite de la obtención del beneplácito, también quiero que, en el caso de Esteban, que ha hecho un muy buen trabajo como secretario de Educación Pública, termine el año , nos ayude a preparar el regreso a clases en los estados que es posible hacerlo porque están en verde y se pueden iniciar clases, también en los estados que hay semáforo amarillo puedan empezar ya unas actividades escolares teniendo como centro, como eje la escuela, para empezar a ir a la normalidad, entonces Esteban está trabajando con ese propósito”, señaló.
El presidente detalló que está haciendo ‘consultas’ para decidir quién será el próximo encargado de la política educativa
“Va a a llevar algún tiempo, y estoy haciendo una consulta para también ya dar a conocer quien se va a quedar de secretario de Educación Publica, estoy en ese proceso para ver quien va hacerse cargo de la secretaría”.
Moctezuma sustituirá al frente de la embajada de México en Estados Unidos a la diplomática Martha Bárcena, nombrada por López Obrador en 2018 y que el pasado lunes anunció su jubilación anticipada.

López Obrador agradeció a la embajadora Martha Bárcena por su trabajo representando a México en el extranjero, sobre todo, dijo, en el tiempo en el que estuvo como diplomática en EEUU.
“Por acuerdo, y decisión también de la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, ella ha decido ya cerrar su ciclo como embajadora, lleva ya 43 años en el Servicio Exterior. Es una embajadora de carrera, una especialista notable en materia de política exterior, relaciones internacionales, toda una vida de servicio, ayudando representando con lealtad a México en el extranjero y ella quiera ya retirarse.
He dado instrucciones al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para que considere a la embajadora Martha Bárcena, como embajadora eminente , es una distinción en el Servicio Exterior Mexicano. Agradecerle sus servicios sobre todo en el tiempo que nos ha representado en Estados Unidos con mucha dignidad, le atardecemos mucho su trabajo”, expresó.

Esteban Moctezuma, nacido en Ciudad de México en 1954, es licenciado en Economía y Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con una maestría en Economía Política por la Universidad de Cambridge y un diplomado sobre Desarrollo Regional en Tokio.
Moctezuma ha sido secretario de Gobernación y de Desarrollo Social en el Gobierno de Ernesto Zedillo (1994-2000) y senador de la República.
También fue presidente de la Fundación Azteca, organización encargada de proyectos sociales, educativos y ambientales del Grupo Salinas, y acompañó a López Obrador en su campaña presidencial en 2018.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
