
Alfonso Durazo Montaño, ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue seleccionado este martes como único precandidato de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, para contender por la gubernatura de Sonora.
El coordinador nacional de Morena, Mario Delgado, dio a conocer que la decisión se tomó gracias al consenso y unidad al interior del partido en la entidad, pero también al “liderazgo” del exfuncionario del gobierno federal.
Asimismo, en conferencia de prensa transmitida desde Hermosillo, Sonora, el exdiputado explicó que para elegir al precandidato en esta entidad no se tuvo que realizar ninguna encuesta, ya que el consenso fue unánime.

Además, el dirigente nacional destacó que, gracias al trabajo de Durazo, la mayor parte de los índices delictivos del país se redujeron.
“Alfonso fue un pilar fundamental en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues tal y como lo demuestran las cifras que presentó el presidente en su segundo informe, gracias a su trabajo, la mayoría de los índices delictivos se han reducido porque combatió a la inseguridad y a la delincuencia desde las causas, construyó un modelo de prevención y brindó atención a quienes lo necesitaban”, sostuvo.
Luego de ser elegido como precandidato único por la gubernatura de Sonora, Alfonso Durazo expresó que trabajará por la “grandeza” del estado, asumiendo “la responsabilidad del proyecto de transformación” en dicha entidad.
“Con la unidad de nuestro partido, hoy asumo la responsabilidad de encabezar el proyecto de transformación en Sonora. Sin duda, es el mayor honor que he tenido en mi trayectoria política, y trabajaré todos los días con el compromiso de recuperar la grandeza de nuestro estado”, escribió en Twitter.

Además de Delgado Carrillo, en la conferencia de prensa estuvieron reunidos la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández; el senador Alejandro Peña, integrante de la Comisión Nacional de Elecciones del partido; y el presidente del Comité Ejecutivo del estado de Sonora, Jacobo Mendoza Ruíz.
El pasado 21 de octubre, durante la rueda a medios matutina, que encabeza el presidente López Obrador, Durazo Montaño hizo pública su renuncia a la SSPC, pues su intención es ser electo gobernador de su estado natal, Sonora.
“Renuncio al gabinete, pero no al proyecto político que ha encabezado históricamente el presidente de la República, mucho menos renuncio a respetar, reconocer su liderazgo político, la congruencia indiscutible que ha tenido en su ejercicio como gobernante”, sentenció.

En tanto, el mandatario mexicano reconoció que el trabajo de Durazo ha sido significativo para su administración, por su carácter “honesto” como servidor público.
“La verdad me ayuda mucho y ha hecho muy buen trabajo. Desde luego, él es libre y es muy importante lo que quiere ir a hacer a Sonora, pero yo estoy muy agradecido con Alfonso por su apoyo. Todos los días aquí, con nosotros. Es un profesional, es un extraordinario servidor público, una gente recta, trabajadora, honesta”, comentó el presidente.
Con la selección de Alfonso Durazo, ya son seis candidaturas anunciadas por Morena rumbo a las elecciones intermedias de 2021, donde se renovarán 15 gubernaturas en total. Se trata de Clara Luz Flores, por Nuevo León; Layda Sansores, por Campeche; Marina del Pilar, por Baja California; Víctor Castro, por Baja California Sur; y Lorena Cuéllar, por Tlaxcala.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
