En pleno segundo pico de la epidemia por coronavirus en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue captado en un vuelo comercial con destino a la capital del país.
Como parte de sus características giras por el territorio nacional, el mandatario apareció en un video al abordar un avión en Oaxaca. Sin embargo, pese a las implementación de medidas de prevención y sana distancia, la aeronave lleva una carga importante de pasajeros.
Cabe recordar que en este mismo viaje, López Obrador también incumplió parte del protocolo sanitario tras saludar de mano y abrazar a algunas personas que le pedían fotografías durante la inauguración del camino de concreto en el municipio de Santa Ana, evento en el que también le obsequiaron un guajolote.
Después de tomarse fotos con un par de personas, el presidente indicó: “me lo tienen prohibido, ya no dio tiempo”, antes de subir a la camioneta que lo transportaba.
Y es que, la Secretaría de Salud (SSa) reportó un incremento de 10% en los contagios estimados de COVID-19 , contabilizando 1,424,802, hasta este domingo.
Durante la presentación del informe sobre la epidemia, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, señaló que dicho cambio en el comportamiento de la curva epidémica habla de la “gran actividad” en la transmisión del virus SARS-CoV-2.
En cuanto a datos acumulados de coronavirus, la dependencia informó que hay 1,250,044 contagios y 113,950 defunciones hasta este domingo 13 de diciembre. Asimismo, se registraron 42,700 casos sospechosos con posibilidad de resultado, 1,553,633 negativos y un total de 3,194,264 personas estudiadas desde el primer caso registrado en el país.
Ante el visible aumento en las hospitalizaciones por COVID-19, el presidente hizo un llamado al pueblo de México a evitar realizar reuniones y celebraciones durante el mes de diciembre.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario dio lectura a una carta dirigida a la población, en donde aseguró que su gobierno no limitará las libertades de ninguna persona.
“Me dirijo a ustedes con todo respeto para que en este mes de diciembre, que tradicionalmente ha sido de celebraciones por el día de la Virgen de Guadalupe, las posadas, la Navidad, las comidas o cenas de fin de año con compañeras y compañeros de trabajo, la espera del Año Nuevo con la familia y llegada de los Reyes Magos, actuemos en este mes de diciembre con mucha responsabilidad para evitar contagios, porque la pandemia de COVID-19 sigue dañando, causando estragos; y mientras no tengamos la vacuna, lo mejor de todo, lo más eficaz es cuidarnos nosotros mismos”, dijo el presidente.
Conforme a los datos de la Secretaria de Salud (SSa), hasta el último corte, la entidad con mayor ocupación en camas de hospitalización general y con ventilador es la Ciudad de México, pues tiene una saturación de 83 y 71%, respectivamente.
Por ello, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, determinó el cierre temporal de la Basílica de Guadalupe. Ante la inasistencia de las personas al recinto religioso, López Obrador celebró la “responsabilidad” de los ciudadanos.
“No hay mejor muestra de la responsabilidad del pueblo de México ante la pandemia, que esta imagen de la Basílica vacía en el día dedicado a la Virgen de Guadalupe. No olvidemos que entre todos los símbolos, los mexicanos sitúan en primer lugar la veneración a la Virgen y en segundo el respeto a Juárez”, escribió en Facebook.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
