
Karen Harvey Ruiz, de 23 años, y su amigo Lorenzo Ríos se encuentran desaparecidos desde el 6 de diciembre, cuando fueron de visita a Valle de Santiago, Guanajuato; ella es de Querétaro.
Sin embargo, la alerta por su desaparición fue desactivada en menos de una semana. Las autoridades temen que sus su código genético coincida con dos cuerpos encontrados la semana pasada en un vehículo. Todavía no han sido identificados porque fueron encontrados -junto con el auto- totalmente calcinados.
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que el auto calcinado está vinculado con la joven queretana y su amigos guanajuatense, pero aún no puede dar como hecho que los dos cuerpos sean de la pareja desparecida, ya que aún no concluyen los estudios de ADN que les practican.
Familiares y amigos de la pareja, por su parte, dieron a conocer a través de sus redes sociales que los cuerpos hallados en Valle de Santiago son los de Karen y Lorenzo.
“Personas cercanas Karen Hervey Ruiz confirman que las personas calcinadas en #ValleDeSantiago corresponden a los cuerpos de Karen Hervey y Lorenzo Ríos este último originario de Valle de Santiago”, se publicó en redes sociales.
El miércoles nueve de diciembre la FGE reportó que se tuvo conocimiento por un reporte de Policía municipal de Valle de Santiago que en el camino que conduce de la comunidad Los Lobos hacia Cuatro de Altamira, se encontraba un vehículo incendiado y en su interior lo que parecían ser dos personas sin vida.
“Al constituirnos al lugar de hechos, se observa un camino de terracería con tierras de cultivo a ambos costados, observando que se encuentra un vehículo de motor el cual se encuentra calcinado y en su interior en el lado del piloto una persona sin poder determinar el sexo y en la parte trasera, en la cajuela, se observan igualmente otro cuerpo sin determinar el sexo”, detalló la FGE en un comunicado.
Medios señalaron que Karen habría asistido al funeral del padre de Lorenzo a Valle de Santiago el día de la desaparición de ambos.
A Karen le gustaban los caballos, según se puede ver en su Facebook, donde también ofertaba predios e inmuebles en grupos de compra y venta de terrenos. Su última publicación fue el pasado 26 de noviembre.
Días atrás, el 23 de noviembre compartió otra publicación donde ofreció un terreno de 164 metros cuadrados en el exclusivo desarrollo inmobiliario Gran Bio Juriquilla por un valor de 700,000 pesos.
Desde la captura de José Antonio “Y”, alias “El Marro”, presunto líder criminal del Cártel de Santa Rosa de Lima, en agosto pasado la violencia no ha disminuido.
Guanajuato, en el centro profundo de México, es considerado desde el 2018 el estado más violento del país por la batalla territorial entre el Cártel de Santa Rosa de Lima y Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con las cifras oficiales, de enero a agosto en Guanajuato han sido asesinadas 3.032 personas, lo cual representa el 13 por ciento del total de asesinatos registrados en todo el país.
León, la capital más populosa y de más empuje económico sufre una tensión constante, pero también Celaya, Irapuato, Salamanca, Cortázar, Pénjamo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
