
La tarde de este jueves 10 de diciembre se registraron dos explosiones en la Refinería de Cadereyta, en Nuevo León.
A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de la entidad- Jaime Rodríguez “El Bronco”- habló sobre el incidente en las instalaciones de Pemex (Petróleos Mexicanos) y descartó que hubiera algún muerto.
“Me informa @PC_NuevoLeon (Protección Civil de Nuevo León) que se registraron dos explosiones por acumulación de gas en la Refinería de Cadereyta. Me reportan que hay cinco personas con lesiones leves que ya están siendo trasladadas en ambulancias al hospital de PEMEX para su atención”.

Según datos de la cuenta de Twitter del gobierno de Nuevo León, al parecer los trabajadores lesionados son de compañías externas, contratistas.
“Las unidades de apoyo se encuentran en la refinería con personal de Protección Civil Municipal y de PEMEX, reportan que está controlado el siniestro y que se está coordinando la atención de los lesionados solamente”, añadió el gobierno en la red social.

Según una fuente de la petrolera, citada por la agencia Reuters, “las personas fueron heridas afuera de la instalación y que había ocurrido una reacción de un fluido de la refinería en una alcantarilla”.
De acuerdo con la misma persona, la refinería estaba operando normalmente. Cadereyta tiene capacidad de 275,000 barriles por día (bpd), pero actualmente procesa menos de 100,000 bpd.
A diferencia de la versión ofrecida por Rodríguez, Pemex aseguró en su cuenta de Twitter que todo se trató de un “estruendo”.

“#Pemex informa que esta mañana, en un tramo del drenaje pluvial de la refinería de #Cadereyta, se registró un estruendo, mismo que no causó daños personales ni materiales mayores. La refinería opera con normalidad y se investiga la causa raíz que originó este incidente”, indicó la paraestatal.

La gran tragedia
El 18 de enero de 2019 una toma clandestina de combustible en el ducto Tuxpan-Pachuca de Pemex explotó en el límite de los municipios de Tlahuelilpan y Tlaxcoapan, en el estado de Hidalgo.
Alrededor de las 17 horas decenas de personas con bidones se encontraban en el sitio para llenarlos con la gasolina que brotaba de la toma clandestina.
Sin embargo, se produjo un “flamazo” que detonó en una fuerte explosión. La tragedia alcanzó niveles insospechados debido a la aglomeración de personas.
El saldo inicial del estallido fue de 73 muertos y 74 heridos, pero el número de decesos se elevó hasta los 137 por la gravedad en las lesiones de otras decenas de personas.
En videos publicados en redes sociales se observó a la gente tratando de llevarse la gasolina en cubetas ante la mirada de miembros del Ejército.
Una vez que se desató la tragedia, también circularon fuertes imágenes donde se podía ver a personas en llamas corriendo por el campo para tratar de apagarse o bien, cuerpos calcinados alrededor del sitio donde ocurrió la explosión.
Este 2020 se conmemoró el primer aniversario de la explosión.“El Gobierno de México expresa su respeto y solidaridad con las familias y la memoria de las personas fallecidas”, comentaron las autoridades en una esquela publicada en la prensa.
En el texto, el Gobierno federal hizo un llamado a refrendar “el compromiso de restaurar los lazos y valores comunitarios, así como las redes de apoyo mutuo” y publicó los nombres y apellidos de los 137 fallecidos en la tragedia.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
