
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que una vez que se decida legalmente quien ganó en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, se pronunciará inmediatamente y mandará un mensaje a quien dictaminen las autoridades estadounidenses como ganador.
Aseguró que lleva una buena relación y no tiene problemas con nadie, refiriéndose a Joe Biden y Donald Trump, pero señaló que se está actuando de manera institucional, con el principio de no intervención.
“Estamos esperando que las autoridades electorales de Estados Unidos ya definan el resultado de la elección, una vez que esto suceda vamos a pronunciarnos, y vamos enviar un mensaje a quien resulte ganador. Queremos que se agote el proceso electoral y que se defina quién triunfó.

Al ser cuestionado sobre si su pronunciamiento podría hacerlo en próximos días, el 14 de diciembre cuando el Colegio Electoral de EEUU votará para certificar la elección, o hasta esperaría hasta enero del próximo año, López Obrador, respondió:
“Vamos a revisar para que si ya en esa instancia se decide y es definitiva , pues ya de inmediato nos pronunciamos.
Estemos atentos a todo eso, no queremos apresurarnos, no nos gustan las cargadas, hablado del porfiriato y del antiguo régimen, se acuerdan como eran antes, eran pronunciamientos, destapes...
Vamos a esperar que legalmente se decida y de inmediato nosotros nos pronunciamos, no tenemos problemas con nadie, llevamos muy buenas relaciones, estamos actuando de manera institucional y lo vamos a seguir haciendo de esa forma, respetuosos de los pueblos y los principios de no intervención”, indicó el mandatario mexicano.

AMLO reconocería a Joe Biden como presidente de EEUU la próxima semana
A un mes del triunfo virtual del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, parece ser que por fin el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se animará a felicitarlo.
Y es que el Colegio Electoral de EEUU votará para certificar la elección el próximo 14 de diciembre, por lo que López Obrador enviaría su congratulación al día siguiente, de acuerdo a lo dicho por tres funcionarios la tarde de este martes a la agencia Reuters.
El mandatario mexicano figura entre un puñado de líderes mundiales, entre ellos Vladimir Putin de Rusia y Jair Bolsonaro de Brasil, que aún no han reconocido la victoria de Biden sobre el republicano Donald Trump, lo que ha molestado a los aliados del líder estadounidense entrante, según varios medios.

Al respecto, León Krauze, periodista de la cadena Univisión, señaló esta tarde en su cuenta de Twitter que dicha espera fue una irresponsabilidad de AMLO:
“Bueno...¡Faltaba más! Postergar (la felicitación) aún más no solo sería un acto de suprema testarudez sino una irresponsabilidad histórica”.
Por su parte, el académico Jorge Meade indicó en la misma plataforma que la equivocación ya estaba hecha:
“Ya nos tardamos, la mayor parte de los jefes de Estado y de los países que mantienen con México una relación estratégica lo han hecho, el costo de la oportunidad”.
Históricamente, la votación del Colegiado Electoral ha sido una formalidad, pero este año adquirió una importancia más amplia, después de que Trump y sus abogados han tratado de anular la victoria de Biden con afirmaciones infundadas de fraude electoral.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



