
El gran sorteo millonario, que realiza el Servicio de Administración Tributaria (SAT) año con año, ya tiene a los ganadores del certamen durante este 2020, y quienes podrán consultar cuál fue su premio a través de la web.
De acuerdo con el SAT, a partir de este miércoles 9 de diciembre se permitirá el acceso a decenas de personas a la plataforma de internet que fue creada con el fin de facilitar la dinámica con una consulta a distancia.
El organismo anunció que para formar parte de la lista de lo triunfadores en este 2020, debieron participar realizando compras mayores de 50 pesos y realizadas con pago electrónico, es decir, con tarjeta de débito y crédito en comercios participantes.
Los compradores pagaron durante el 9 y 16 de noviembre y en el marco del Buen Fin, evento comercial que se realizó en México por varios días. Se trata de un universo de 29,709,562 operaciones, equivalentes a 60% del total de compras, por un monto de 50,421 millones de pesos.

En este sorteo, la bolsa a repartir fue de hasta 500 millones de pesos, de los cuales 400 fueron para las y los consumidores y 100 a micros y pequeñas empresas.
Hay que destacar que fueron premiadas una de cada 100 operaciones de compra, así como todos los pequeños comercios participantes.
“Los ganadores podrán consultar los resultados en el mini sitio Sorteo El Buen Fin a partir del 9 de diciembre de 2020”, reveló el SAT a través de un comunicado.
¿Cómo consultarlo?
*El interesado deberá ingresar al siguiente sitio web: bit.ly/SorteoElBuenFin
*Luego pulsar en la estrella “consulta si ganaste”.
*Posteriormente solo deberá colocar su número de tarjeta, una clave y dar enviar.
El pasado lunes 7 de diciembre se llevó a cabo el sorteo de esta edición 2020 en las instalaciones del SAT, y bajo la batuta de la Dra. Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaría de Economía (SE); José Manuel López, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), entre otros.
Cabe destacar que la selección de los ganadores se realizó en forma aleatoria a través del mecanismo electrónico autorizado por la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación.

¿Quiénes participan?
*Personas físicas que realicen operaciones de compra mediante tarjetas de crédito o débito emitidas en sucursales participantes.
*Personas físicas y morales (comercios) que en el ejercicio 2019 hayan reportado ingresos menores o hasta de $5 millones de pesos, para ello, tuvieron que realizar su registro a través de www.elbuenfin.org. Podrán concursar si recibieron al menos un consumo de 250 pesos del 9 al 16 de noviembre.
¿Quiénes NO participan?
*Las compras que se generen con tarjetas emitidas en el extranjero.
*Las que correspondan a consumos en el extranjero realizadas con tarjetas emitidas en México.
*Las que se generen con tarjetas privadas.
*Las que se deriven de pre-autorizaciones.
*Las correspondientes a cargos recurrentes.
*Las que se emitan con motivo de cancelaciones.
*Las que se generen con motivo de retiros de efectivo.
*Las que se apliquen en comercios no registrados en el portal www.elbuenfin.org aún y cuando se realicen con medios de pago electrónicos participantes.
*Las que se realicen en comercios que no cumplan con los siguientes requisitos fiscales: contar con RFC validado, medios de contacto activos y opinión de cumplimiento positiva, aún y cuando éstos hayan presentado su pre-registro en el portal mencionado en punto que antecede.
El Buen Fin, donde tiendas y comercios ofrecieron los mejores precios en el país, se realizó del 9 de noviembre al 20 del mismo mes, con el objetivo de reactivar la economía de México.
Debido al impacto de la pandemia de COVID-19, esta edición del Buen Fin se aplicó por más de 10 días para evitar aglomeraciones en los comercios, y desencadenar posibles contagios masivos tras el encuentro en tiendas.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
