María Isabel Gámez López se encontraba bajo la lluvia y el frío que había fuera del Hospital de la Mujer y Neonatología de Tehuacán, Puebla el pasado lunes. La mujer estaba en pleno trabajo de parto, cuando se vio forzada a parir sobre la banqueta de las inmediaciones.
De acuerdo con un video que circuló en redes sociales, se puede ver el momento en que una mujer y su bebé están llorando afuera del hospital. “Por favor, llamen al doctor”, dice una de las mujeres que trataron de auxiliar a María.
María arribó al nosocomio el lunes a las 5:08 de la mañana al comenzar a experimentar los dolores de labor de parto. No obstante, Félix Enrique Cortés Campos, el médico de guardia que la atendió, le pidió que regresara más tarde.
La mujer entonces regresó a las 5:40 horas, pero el oficial Andrés Gallardo Nava le negó la entrada, por lo que dio a luz afuera de las instalaciones. Fue en ese momento que la gente que esperaba consulta ahí fuera, comenzó a ayudarle y a grabar el video.

Momentos después, se puede ver cómo un miembro del personal médico se acercó para saber lo que sucedía. “¿Por qué nació aquí?”, preguntó. Fue en ese momento que la gente le explicó que no le abrieron la puerta del hospital.
Al ver la escena, el hombre cuestionó que quién la había atendido, a lo que todos le gritaron que nadie. El hombre entonces decidió tratar de ayudar a María y la subieron en una camilla para finalmente, adentrarse al hospital.
La respuesta del gobierno
La Secretaría de Salud de Puebla emitió un comunicado en el que informó que tanto madre como bebé “gozan de salud y seguirán recibiendo los servicios médicos necesarios para continuar estables”.
Agregó también que se hará una investigación para encontrar a los culpables de la negligencia que la mujer vivió por parte del personal.

“La dependencia lamenta la falta de atención oportuna por parte del personal del nosocomio, mismo que será investigado; la Secretaría actuará en consecuencia contra quien resulte responsable de dicha negligencia”, agregó.
Aunado a esto, explicaron que la Secretaría intensificará la capacitación del personal médico y de enfermería del área de urgencias. Y, también llevará a cabo acciones para sensibilizar al personal de seguridad y realizará sesiones con apego a guías de práctica clínica.
Por su parte, el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta se disculpó por este y más casos de personas que hayan sufrido desatención en los hospitales del estado.
“Como gobierno ofrecemos una disculpa en este caso y en cualquier otro de desatención. El principio de este gobierno ha sido la cercanía, el rostro humano. Y hay gente que no entiende, hay gente en muchas áreas de gobierno que esto no lo entiende. Se van a ir”, advirtió.

El mandatario también anunció que ahora se aplicarán políticas de humanización dentro de los hospitales con el objetivo de salvar vidas y que la situación de María no se repita.
“Vamos a sancionar a los responsables. Vamos a instalar toda una política en los hospitales de humanización, de atención y a quien no le guste que se vaya. Se acabó este tipo de abusos, de negligencias, se acabó”, expresó el mandatario.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
