Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, emitió una advertencia a las tres regiones Jalisco que más han sido afectadas por los contagios de COVID-19.
De acuerdo a una gráfica que el mandatario compartió en conferencia de prensa, las regiones de Norte, Altos Sur y Altos Norte, son las que se encuentran en una situación crítica debido a los altos niveles de ocupación hospitalaria con el 58.3%, 47.7% y 44.6 por ciento respectivamente.
“Tenemos tres regiones sanitarias que están concentrando el crecimiento de contagio, es decir, más allá de lo que se está haciendo en Área Metropolitana de Guadalajara con medidas como el Botón de Emergencia que dio buenos resultados, entonces, en el mapa se puede ver por qué no podemos aplicar criterios parejos, porque hay zona como la Región Costa Sur que tiene 0 por ciento de ocupación hospitalaria, la región Costa Norte, a pesar de que está Puerto Vallarta, tiene apenas 12.7”, señaló.
El gobernador pidió una intervención urgente por parte de los presidentes municipales de dichas entidades, e insistió que la recuperación económica no debe ser más importante que la salud de los ciudadanos.

“La necesidad de seguir levantando la economía es enorme, pero no podemos permitir que se nos descomponga el tema de salud pública por un descuido. Necesito que entiendan en donde estamos parados, y lo que se necesita hacer en los siguientes días para evitar que el asunto se ponga peor”, expresó.
Aunado a esto pidió compromiso por parte de las autoridades para aplicar medidas de prevención dentro de cada municipio. Entre ellas están:
- El uso obligatorio de cubrebocas.
- Supervisión estricta de giros comerciales para garantizar el cumplimiento de protocolos sanitarios como los horarios y el porcentaje de personas que pueden estar adentro.
- Guardar distancia entre personas con 2 metros en espacios abiertos y en espacios cerrados una persona cada 4 metros.
- No permitir fiestas ni reuniones de más de 10 personas.
-Los centros de culto deben operar al 25% de su capacidad como máximo.
- Y aplicar el cierre de actividades los fines de semana sobre todo las que implican mayor riesgo de contagio.
El mandatario advirtió que el no cumplir con estas disposicione oficiales, sería una violación a la ley. Además, añadió que estas dos semanas son una oportunidad para parar los contagios y poder comenzar con el regreso a clases en enero.

“Estas dos semanas son clave para poder generar condiciones que nos permitan tratar, por ejemplo, de regresar a clases el año próximo”, declaró.
COVID-19 en México
La Secretaría de Salud federal (SSa) informó este martes 8 de diciembre sobre la epidemia de COVID-19 en México. De acuerdo con los datos recopilados por la dependencia, en 24 horas se registraron 11,006 contagios y 800 muertes causadas por la enfermedad.
Con estas cifras se acumulan 1,193,255 casos positivos y 110,874 defunciones. Asimismo, hay 40,677 casos sospechosos con posibilidad de resultado, 1,472,266 negativos y un total de 3,053,713 personas estudiadas desde el primer caso registrado en el país.
Cabe señalar que del 7 al 20 de diciembre se encontrará vigente el semáforo epidemiológico que establece que 2 entidades (Baja California y Zacatecas) se encuentran en color rojo (estado máximo de riesgo), 24 en color naranja (estado de riesgo alto), tres en amarillo (estado de riesgo medio) y tres más en color verde (estado bajo de riesgo).
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
