La diputada Tatiana Clouthier explicó este martes cuál será el proceso de transición que seguirá para asumir como la titular de la Secretaría de Economía en sustitución de Graciela Márquez Colín, como adelantó a principios de semana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Ha surgido la pregunta de cuándo se llevará a cabo este cambio. Debemos recordar que primero es necesario esperar los tiempos para que Graciela Márquez sea designada en el Inegi”, indicó la legisladora de Morena, el partido de López Obrador.
Y es que el cambio de estafeta en la Secretaría de Economía se da por decisión del mandatario mexicano, quien nominó este lunes a Márquez Colín para formar parte de la Junta de Gobierno del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
La Junta de Gobierno del Inegi es el órgano superior de dirección del Instituto, y está integrada por cinco miembros designados por el presidente de la República con la aprobación del Senado. Se espera que la mayoría morenista en la Cámara Alta la confirme antes de que termine la semana.
Una vez que la secretaria Márquez asuma su cargo en el Inegi, indicó Clouthier, ella pedirá licencia ante la Cámara de Diputados (o, en caso de que ocurra durante el receso legislativo de fin de año, ante la Comisión Permanente del Congreso) y llamará a su suplente para completar el cambio.
Clouthier, quien coordinó en 2018 la campaña de López Obrador a la presidencia, en unas elecciones donde el tabasqueño acabó arrasando, agradeció al mandatario la designación. “Es un privilegio poder seguir sirviéndole a la patria. Es un reto enorme en un momento tan especial y complejo por lo que ha causado la pandemia de COVID-19″, aseguró este martes.

Sin embargo, la legisladora aseguró que el camino trazado por Márquez Colín y López Obrador “harán que este camino y esta tarea sean mucho más fáciles”, aseveró. “También es de gran ayuda provenir de una familia cuyo padre fue un hombre de negocios con sentido social”, completó, en referencia a Manuel Clouthier, “Maquío”, empresario y ex candidato presidencial.
Tatiana Clouthier también adelantó cómo será su filosofía al frente de la Secretaría de Economía. “La mejor manera de actuar será creando las condiciones para un diálogo abierto sobre nuestros retos y las posibles medidas que la economía mexicana requiere hoy en día en estas circunstancias tan especiales”, ahondó.
“He trabajado con y en la iniciativa privada. Conozco las necesidades. Los tiempos apremiantes que vivimos requieren de puentes y de mucha escucha. El objetivo es claro, más y mejores empresas para generar mejores empleos para todos en este querido México”, sentenció.

Por último, Clouthier defendió su nombramiento al frente de la Secretaría de Economía. “Durante los últimos 25 años he sido servidora pública por 12 años, tanto a nivel estatal como municipal, y he tenido el honor de ser representante popular en dos ocasiones”, explicó.
“También participé en la sociedad civil, en donde defendí la importancia de la participación ciudadana, la rendición de cuentas y de algunos temas que hoy están en la mesa, como candidaturas independientes y reelección de legisladores y alcaldes”, finalizó.
Por su parte, cuando realizó el nombramiento, López Obrador describió a Clouthier como “una mujer con principios, con integridad, honesta”. “Va a ayudarnos para que se siga promoviendo la actividad económica en el país y se tengan buenas relaciones con el sector empresarial, con el sector obrero, y se siga fomentando el comercio exterior”, aseguró.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
