
Lizeth Yuridia “N”, conocida como la “Chofis”, fue detenida por las autoridades mexicanas por su presunto desempeño como la operadora de la Unión Tepito, uno de los cárteles más fuertes en la Ciudad de México. El 7 de diciembre, la Fiscalía General de Justicia de la capital (FGJCDMX) dio a conocer que se le vinculo a proceso gracias a los datos aportados por el Ministerio Público.
De acuerdo con el comunicado de la dependencia, a la mujer se le señala por haber participado en delitos contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo, cohecho y portación de arma de fuego sin licencia.
Cabe señalar que por lo que hace a la probable comisión del delito de portación de arma de fuego sin licencia, se declinó competencia al ámbito federal.
La imputada tuvo una audiencia inicial en la que se calificó de legal la detención. Sin embargo, su defensa solicitó la duplicidad de plazo constitucional para determinar su situación jurídica. Ante ello, el juez de control dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada y añadió que habría un mes para el cierre de la investigación complementaria.
La fiscalía puso hincapié en que hasta ahora la acusada se presume inocente y deberá ser tratada de esa forma en las siguientes etapas del procedimiento hasta que se determine una sentencia.

La “Chofis”´, también como “Big Mama” o “La Sofía”, fue detenida el pasado 27 de noviembre en posesión de cocaína. De acuerdo con la teoría de caso de la fiscalía, agentes que realizaban un patrullaje en la calle Jesús Carranza, ubicada en el barrio de Tepito, observaron como una mujer intercambiaba bolsas de cocaína por dinero.
De acuerdo con investigaciones a las que tuvo acceso el periódico Milenio, la “Chofis” sería el enlace entre la Unión Tepito y policías a los que les entregaba sobornos a cambio de protección. Los agentes también le habrían brindado información sobre los operativos realizados en la zona para que evitaran ser detenidos.
También se le señala como la responsable de supervisar la recaudación del dinero obtenido de la venta de drogas en distintas alcaldías, así como de coordinar, junto con sus hijos, los envíos de droga a Tlaxcala.

Lizeth “N” ya había sido detenida en 2005 y 2013 por delitos contra la vida, contra la integridad corporal, lesiones graves en el primer año, y por resistencia de particulares en el segundo.
El pasado 3 de agosto, la hoy vinculada a proceso fue detenida gracias a tareas de investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que la relacionaban directamente con el presunto líder de la Unión Tepito, Óscar Andrés Flores Ramírez, El “Lunares”.
La dependencia informó que la “Chofis” formaba parte de un grupo “Élite” que brindaba protección al “Lunares” en la vecindad de Peralvillo 33, colonia Morelos de la alcaldía Cuauhtémoc.
Además en octubre también fue arrestado el hijo mayor de la ahora acusada, Adolfo H. J., mientras estaba en el velorio de su hermano menor, Raúl, El Peluche, asesinado a balazos un día antes en la colonia Morelos. A Adolfo se le relacionó con el homicidio de un hombre en la colonia Guerrero.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
