El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió este lunes con Ricardo Monreal para dialogar sobre las futuras iniciativas que se planean mandar al Congreso de cara al próximo año.
“Invité a desayunar a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado; conversamos sobre la agenda legislativa y le presumí la comida tabasqueña”, escribió en su cuenta de Twitter acompañado de un video.
Durante el video de 6 minutos, el mandatario dijo que le “importa mucho” que se apruebe la reforma a la ley de las Afores, esto para corregir el error que afectó a los trabajadores, pues éstos reciben de pensión menos de lo que ganaban cuando estaban en activo.
“Estamos intercambiando puntos de vista sobre la iniciativa que enviamos de las Afores para enmendar el error que se cometió de mala fe, y por el predominio de los intereses creados, en contra de los trabajadores”, declaró el presidente desde los interiores de Palacio Nacional.
“Ahora hay una reforma que se logra con la participación del sector obrero y de manera destacada con el sector empresarial, ellos aceptan aportar más para una mejor pensión al trabajador, y estamos bajando las comisiones para que no les cobren tanto por administrar las Afores, porque cobran más que en otros países, entonces todo eso se va a corregir”, añadió.
De igual forma, durante su desayuno con el senador, AMLO aprovechó para enviar un agradecimiento a los senadores porque siguieron trabajando a pesar de la pandemia del Coronavirus, incluso aunque unos se enfermaron. Ante este contexto, recordó el caso de Joel Molina, quien representaba a Tlaxcala y perdió la vida por el COVID-19.
“Muchas gracias por ese reconocimiento porque ahorita tenemos tres legisladores enfermos: Dante Delegado, coordinador de MC, Napoleón Gómez Urrutia y el Senador Eruviel (Ávila) del Estado de México, aún así todos estamos trabajando hasta el último día de las sesiones ordinarias”, expresó el coordinador de la Junta de Coordinación. Política del Senado.

Por otro lado, a través de su conferencia matutina, AMLO se refirió a la mesa de diálogo entre el gobierno federal y el sector empresarial para la reforma que regulará la subcontratación, aseguró que los empresarios están de acuerdo en que no se vulneren los derechos de los trabajadores.
El titular del Ejecutivo señaló que en los próximos días se llegará a un acuerdo con los empresarios y lo darán a conocer públicamente, sin embargo, estimó que la iniciativa llegará a las instancias legislativas hasta el 2021.
“Hoy nos vamos a reunir y en esta semana vamos a tener un acuerdo, en un sentido u otro, pero esta semana se resuelve sobre esta situación de la subcontratación, porque estamos dialogando, el propósito es convencer, no imponer”, dijo el mandatario desde la Tribuna de Palacio Nacional.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
