
Hace un par de días, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Héctor Barrera Marmolejo, propuso que se reformara la Ley de Salud de la Ciudad de México, con el fin de que el uso del cubrebocas fuera obligatorio, pero las autoridades sanitarias de la capital descartaron esta posibilidad, pues su postura es de confianza hacia la población.
Durante la conferencia de prensa vespertina, Oliva López Arellano, secretaria de Salud en la capital, mencionó que “nosotros le apostamos a que la gente sepa, a que la gente tome la salud en sus manos, a que la gente esté informada”.
Sin embargo, la funcionaria aceptó que si bien han notado un importante uso del cubrebocas a lo largo del territorio de la Ciudad de México, a tal grado que es considerada una de las ciudad de todo el mundo en donde más se utiliza, el problema es que la población no lo porta de la manera correcta.
“La Ciudad de México es de las ciudades en la que más se utiliza (la mascarilla facial), pero no hemos conseguido que se utilice bien, por lo que estamos trabajando en ello. Pero es sin sanciones y sin arrestar a nadie, es con la información y un conjunto de medidas”, explicó.

Y es que Barrera Marmolejo había propuesto reformar el artículo 141, además de una hacer una adición al 208 bis de la Ley de Salud con el fin de imponer sanciones a quienes no porten este utensilio, pues argumentó que se trata de un coadyuvante en la mitigación de la COVID-19 entre la población.
En su propuesta, el legislador señaló que se impondrían multas de hasta 1,300 pesos a las personas que incumplan esta medida sanitaria “mientras exista la emergencia”. Asimismo, criticó la gestión de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, quien a pesar del aumento en el número de hospitalizaciones continúa declarando que la capital no se encuentra en el color rojo de máxima alerta por la enfermedad.
“La ciudad ya debe estar en el semáforo rojo y no en naranja o naranja y medio. Es responsabilidad de la jefa de gobierno, como autoridad local, velar por nuestra salud, porque la Constitución también establece que para estos casos de emergencia, ella en este momento es una autoridad sanitaria también”, destacó Barrera Marmolejo.
Cabe mencionar que la diputada del Partido del Trabajo (PT), Circe Camacho, apoyó la moción del panista y también propuso al Congreso de la capital que el gobierno entregue de manera gratuita un par de cubrebocas reutilizables y de alta calidad a todos los habitantes de la Ciudad de México, con el fin de que no haya pretextos para no usarlo.

Por otra parte, la funcionaria local destacó que el periodo de fin de año también será complejo para las autoridades, pues se acercan las fiestas decembrinas. “Si alguien, de todos modos quiere hacer una posada, apelamos al control social, a la actividad social para que eso se sancione y no se permita”, detalló.
Ante el repunte de hospitalizaciones en la capital, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, reveló nuevas acciones para garantizar a la población el acceso a los servicios de salud en caso de que se lleguen a contagiar de COVID-19. Una de las más relevantes es el aumento en las camas de hospital, por lo que a partir de la siguiente semana se tendrán 600 más.
La distribución de las nuevas camas, reveló la funcionaria, será entre el Hospital General Ajusco Medio, la Unidad Temporal Citibanamex, asÍ como los hospitales de la Secretaría de la Defensa Nacional, del IMSS y del ISSSTE.
También se contratará a más personal de salud, especialmente provenientes de entidades que ya se encuentran en el color verde, con el fin de reforzar la atención de los pacientes y se abrirán 120 espacios más en centros de aislamiento voluntario de la Secretaría de Marina y el IMSS.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
