“Me duele, me duele porque nosotros sí creíamos en López Obrador”: Colectivos de artistas respondieron al escándalo del chat de la Secretaría de Cultura

Los colectivos recibieron el apoyo de figuras como Juan Villoro y de otros artistas ante la falta de respuesta de Alejandra Frausto

Guardar
Alejandra Frausto, la secretaria de
Alejandra Frausto, la secretaria de Cultura, se deslindó del grupo de Whatsapp mediante un comunicado, pero no habló ni se dirigió en persona por la situación (Foto: Cuartoscuro)

La Secretaría de Cultura se encuentra en uno de los momentos más polémicos desde que se inició la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, esto luego de que se diera a conocer una conversación en whatsapp en donde altos mandos de la secretaría formaban parte de un grupo denominado “Desactivación Colectivos”, en referencia al diálogo que tenían con colectivos culturales en busca de apoyo por parte del gobierno federal.

Fue en una plática que tenían las autoridades con los diversos colectivos, a través de una videollamada, que se mostró en el fondo un chat en el que los funcionarios hablaban sobre el tema de “desactivar” a los mismos colectivos de artistas con los que estaban acordando apoyos para poder llevar propuestas para mejorar su calidad laboral y de contenido. Esto causó una molestia de los colectivos pues ellos sólo buscaban mejorar sus condiciones laborales y las herramientas con las que trabajan.

Infobae México platicó con Guadalupe Ocampo y Carolina Vidal, representantes del colectivo “No vivimos del Aplauso”, quienes formaban parte de ese diálogo que tenían con las autoridades federales y que fueron testigos de primera mano de la presencia de ese chat en la videoconferencia. Así expuso su situación Guadalupe Ocampo:

El chat que se vio
El chat que se vio durante la conferencia con los representantes de los colectivos (Captura de Pantalla: especial)

Guadalupe afirmó que estaban justo presentando las iniciativas de la secretaría cuando en pantalla apareció la conversación del grupo “Desactivación Colectivos”, en las que se encontraban altos funcionarios como Pablo Raphael, subdirector de promoción y festivales; Paula Vázquez, de desarrollo cultural; Ángeles Castro, directora del Centro Nacional de las Artes (CENART); Alejandra Chávez y Martha Bremauntz.

Carolina Vidal dijo que se trata de algo decepcionante, pues un gobierno que supuestamente estaba buscando un diálogo con los creadores y con los artistas que están intentando formalizar empleos y buscar apoyos, terminó en bajas expectativas que cayeron hasta el fondo, a tal grado de que, si no se da la renuncia de Alejandra Frausto, la titular de la secretaría, ellos no podrán reestablecer la confianza en el proceso.

Precisamente, la misma Secretaría de Cultura publicó un comunicado en donde el primer punto que intenta esclarecer es que Alejandra Frausto se deslindaba de dicha conversación y anunciaron que los miembros que estaban en ella fueron apercibidos, además de que quien exhibió el grupo fue separado de su cargo.

En los chats se puede
En los chats se puede leer que Paula Vázquez, asesora jurídica de Desarrollo Cultural, escribió "No, no vamos a seguir negociando nada" (Captura de Pantalla: especial)

Fue precisamente esta actitud de deslinde lo que incrementó la molestia de los colectivos, pues que una secretaria y titular de una dependencia que no sabe qué está pasando desde adentro de su secretaría, “no tiene el derecho de estar ahí”. Así lo dijo Carolina Vidal:

Guadalupe y Carolina señalaron que la secretaría les ha dado un mal trato pues postergan demasiado las reuniones y se manejan con un nivel de burocracia tan denso que no les permite seguir el tema con eficiencia, por lo que se están preparando para enfrentar de forma legal los atropellos que ha tenido esta administración, además de que ya denunciaron el hecho ante la Comisión de Derechos Humanos:

En la conversación aparecen Esther
En la conversación aparecen Esther Hernández, directora de Vinculación Cultural; Pablo Raphael, director de Promoción y Festivales; Ángeles Castro, directora del Centro Nacional de las Artes; Paula Vázquez, asesora jurídica de la subsecretaría de Desarrollo Cultural, Alejandra Chávez y Martha Bremauntz, ambas directoras de la subsecretaría de Desarrollo Cultural (Captura de Pantalla: especial)

Ocampo aseguró que la Secretaría de Cultura no está representando a quienes debería y que únicamente se han dedicado a escuchar para desgastar los reclamos de quienes viven de la cultura. Sin embargo, a pesar de este escándalo, los colectivos permanecen en pie y aseguran que esto, en lugar de intentar desactivarlos, ha servido para activarlos y unirlos más que nunca contra la burocracia de la secretaría:

MÁS SOBRE ESTE TEMA: