
El hecho de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no invierta en energías renovables y prefiera hacerlo en Petróleos Mexicano (Pemex) es algo preocupante para el presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jeffrey Sachs, quien es reconocido en todo el mundo por sus labores en torno a este tópico.
Durante su participación en el Encuentro Digital Amafore, Sachs mencionó que es necesario más dinero para incentivar la adopción de este tipo de energías, además que “toda la inversión que el presidente López Obrador da a Pemex no tiene sentido para los 2020 y estoy muy preocupado”, recogió el portal Expansión.
El asesor de la ONU también refirió que en este sentido, México debe motivar una agenda de inversión para aprovechar los recursos naturales e incluso sugirió que a partir de estas iniciativas podrían establecer negocios con otros países, como Estados Unidos.
“Creo que el desierto de Sonora puede proveer de energía solar a Estados Unidos y abastecer de energía renovable”, comentó el economista, quien también destacó que este tema representará un reto para la administración de AMLO una vez que Joe Biden asuma la presidencia, pues señaló que el demócrata tiene una agenda más propositiva al respecto que su antecesor.

En este sentido destacó que si bien no es barato invertir en el desarrollo de las energías limpias, será mucho más caro no hacerlo, además de que el retorno de la inversión sólo se dará a largo plazo. Asimismo, puntualizó que seguir apostando por los hidrocarburos es una decisión arriesgada.
“México va a necesitar un plan verde. El presidente ha querido promover la recuperación del sector petrolero, pero esa estrategia es incorrecta, va en sentido contrario”, refirió Sachs, a lo cual agregó que esto será el “único (cambio) que vamos a poder hacer”.
Sachs, quien ha sido considerado como uno de los economistas más influyentes de la actualidad, también destacó que las finanzas nacionales van a mejorar de manera relevante una vez que el gobierno deje claro que tiene un plan de emisión cero de cara al 2050, tal y como lo establece el acuerdo de París, además de que cuenta con una estrategia para proteger la biodiversidad en su territorio.
“Para que todo el mundo tenga acceso a la salud, a la educación y más, se necesita tener una economía digital verde, que beneficie a todos, eso es crucial para obtener beneficios sociales”, puntualizó y agregó que este entramado de decisiones también tendrá un efecto positivo en la inversión privada.

A lo largo de sus dos años de gobierno, López Obrador no ha mostrado interés por desarrollar fuentes de energía renovables e incluso ha expresado su descontento por la instalación de aerogeneradores, como los de La Rumorosa, en Baja California, asegurando que “afectan el paisaje natural” y son un negocio de actores privados, los cuales no benefician a la población.
Recientemente, el informe anual de la Iniciativa Climática de Petróleo y Gas (OGCI, por sus siglas en inglés) dio a conocer que Pemex ya no es uno de sus participantes activos. El objetivo de la OGCI ha sido establecer objetivos para la reducción de emisiones de dióxido de carbono y metano de sus empresas asociadas, entre las que destacan Saudi Aramco y Exxon Mobil Corp, entre otras.
La OGCI también ha creado una rama de inversión, que cuenta con 19 proyectos y emprendimientos destinados a ayudar a nuevas tecnologías bajas en carbono, algunas de las cuales tienen como fin abordar las emisiones de la industria del cemento y el acero.
“Pemex no ha abandonado la OGCI. Sin embargo, la compañía no ha participado activamente en la iniciativa recientemente”, comentó un portavoz a Bloomberg, mismo que concluyó: “Queremos tener cuidado de comunicar sólo los compromisos y los informes de los miembros activos”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
