
El pasado 30 de noviembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), bajo la instrucción de la Fiscalía General de la Ciudad de México, detuvo a Miguel Ángel “N”, quien está relacionado con la desaparición y los homicidios del empresario franco-mexicano, Baptiste Jacques Daniel Lormand, y su socio Luis Orozco.
En conferencia de prensa, la titular de la FGR, Ernestina Godoy Ramos, señaló que el presunto implicado obtuvo su libertad el pasado 7 de octubre, luego de permanecer en prisión por delitos contra la salud.
El expediente de Miguel Ángel “N” data desde el 2009, cuando fue acusado de allanamiento de morada y robo de vehículo. Esta investigación forma parte de las cinco carpetas abiertas en su contra: en 2017 por robo calificado, en 2020 por narcomenudeo con fines de venta y en 2016 por lesiones culposas.
“Es necesario señalar que a dicho individuo el Ministerio Público (MP) lo llevó a proceso en febrero de este año y recibió sentencia condenatoria por delitos contra la salud, obtuvo su libertad el 7 el octubre. A través de un procedimiento abreviado, se acogió a un sustitutivo de la pena que se encuentra previsto en el sistema de justicia penal”, detalló Godoy Ramos.

Aunado a esto, la funcionaria informó que la FGR solicitará al Tribunal que dicho beneficio sea revocado, de manera que el acusado lleve este proceso en prisión.
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad capitalino, detalló que gracias a investigaciones previas, se identificó al presunto líder de una célula delictiva responsable de diversos delitos utilizando un alto grado de violencia, tales como privación ilegal de la libertad, extorsión, robo, homicidio y narcomenudeo, principalmente en las alcaldías Magdalena Contreras y Tlalpan.
En cumplimiento de dichas indagaciones, se logró detener al sujeto, mismo que se encontraba en posesión de un arma de fuego y droga, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad ministerial ante la Fiscalía General de la República.

Baptiste Jacques Daniel Lormand y Luis Orozco desaparecieron el pasado jueves 26 de noviembre en la Ciudad de México. De acuerdo con la información proporcionada por García Harfuch, ambos acudieron por separado a San Andrés Toltepec para reunirse con un supuesto cliente que los había citado, esto sucedió aproximádamente a las 19:40 horas.
Pasados 20 minutos, llegaron al lugar dos vehículos más y de ahí se fueron los 4 autos siguiéndose. Esa fue la última vez que los vieron. Los cuerpos aparecieron casi dos días después en un terreno baldío a un kilómetro de distancia. Además de presentar contusiones por golpes y “manchas hemáticas” en los rostros, los cuerpos tenían las manos maniatadas.
Aunado a esto, el titular de la SSC adelantó que se trata de una banda criminal ya detectada, la cual opera acordando encuentros con vendedores para, posteriormente, robar la mercancía.

“Ya teníamos carpetas de esta banda. Cuando detectamos el mismo tipo de operar los reconocemos. También sabíamos que habían estado en la zona antes de que aparecieran los cadáveres (la madrugada del sábado)”, dijo el secretario.
Con estos elementos, el jefe de la policía capitalina dijo que es posible asegurar que los dos sujetos fueron asesinados debido al intento de robo de licores de alto valor.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
