Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, su gobierno autollamado “La Cuarta Transformación”, ha cumplido 97 de los 100 compromisos que comunicó a la ciudadana en su mensaje del 1 de diciembre de 2018, cuando asumió el mandato de México.
Así lo señaló la tarde de este martes durante el mensaje con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, desde el patio central de Palacio Nacional, ante unos 80 invitados, entre ellos: Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación; Claudia Sheinbaum; jefa del Gobierno de la Ciudad de México; Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Luis Crescencio Sandoval secretario de la Defensa Nacional.
En este sentido, señaló que los “únicos” tres compromisos que aún faltan por concretarse son descentralizar el Gobierno federal, impulsar el desarrollo de energías renovables y conocer la verdad de la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa:

Y es que en cuanto a la reubicación de los organismos federales en las distintas entidades de manera voluntaria y sin afectar a los trabajadores, solo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), se movieron a Zacatecas y Mazatlán, respectivamente, pero ninguna secretaría de Estado ha cambiado de sede formalmente.
En cuanto al rubro de desarrollo de fuentes de energía alternativas renovables, la actividad está prácticamente paralizada en el país. Incluso el mismo presidente ha expresado su descontento por la instalación de aerogeneradores, como los de La Rumorosa en Baja California, asegurando que “afectan el paisaje natural” y son un negocio de privados que no benefician a la población.
Cabe mencionar que, dos de sus principales obras tendrán un fuerte impacto ambiental como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, pero han continuado a pesar de las comunidades que los rechazan.
Finalmente, tras su llegada a la presidencia del país, el gobierno federal inició una segunda investigación a la de la llamada “Verdad Histórica”, pero aún se desconoce el paradero de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa y se sigue investigando a los funcionarios que incumplieron en sus responsabilidades en el caso.
No obstante, se logró la aprehensión del ex jefe de la Policía Federal Ministerial (PFM), Carlos Gómez Arrieta, por participar en actos de tortura a testigos, así como de Ángel Casarrubias Salgado “El Mochomo”, líder del cártel Guerreros Unidos, quien presuntamente ordenó la ejecuciones.

Sin embargo, el jefe del Ejecutivo indicó que también se han cumplido otros proyectos que no estaban contemplados en sus 100 compromisos, todos ellos relacionados con comunicaciones y transportes.
Asimismo, aseguró que se han invertido 28 mil millones de pesos en 40 mil kilómetros de carreteras del país, por lo que, del 35% que estaba en mal estado, “solo falta reparar 15 por ciento”.
También dijo que “se están limpiando de corrupción” varias dependencias, como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Caminos y Puentes Federales (Capufe), el Instituto Nacional de Migración (INM), aduanas, administraciones portuarias integrales y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
