
Antes de su matrimonio con Beatriz Gutiérrez Müller, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) vivió una historia de amor, su primer matrimonio, que después de 24 años tuvo un lamentable final.
Se trata de su historia con Rocío Beltrán Medina, la primera esposa del mandatario. Con ella procreó a tres de sus cuatro hijos: José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo.
Rocío Beltrán nació en Teapa, Tabasco, en agosto de 1956. Ella estudió en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Ahí conoció a Andrés Manuel; era su alumna, él era su maestro de sociología. Posteriormente iniciaron un noviazgo que realemnte fue breve.

El 8 de abril de 1979., López Obrador se casó con Rocío Beltrán Medina en Villermosa, Tabasco.
Se cuenta que fue desde entonces que Rocío tuvo una gran influencia en Andrés Manuel. Y es que, entre otras cosas, ella fue quien lo impulsó a no desistir de su carrera política, y cambiar de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Asimismo fue Beltrán Medina quien en todo momento acompañó a López Obrador en sus diversas luchas y movimientos, tanto en Tabasco como en el centro del país.
Pasaron 17 años, y entonces la tragedia llegó a la familia del actual presidente mexicano. Rocío empezó a decaer de salud debido a un padecimiento del sistema inmunilógico: el lupus.
A medida que pasaba el tiempo, la primera esposa de López Obrador iba empeorando de salud. El último evento público del que se tiene registro de su asistencia fue la visita del Papa Juan Pablo II, la última vez que el pontífice estuvo en la Basílica de Guadalupe, en agosto del 2002, cuando el panista Vicente Fox era presidente de México y Andrés Manuel López Obrador era Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (ahora Ciudad de México, CDMX).

Luego de una lucha que duró seis años en contra de la terrible enfermedad, Rocío Beltrán falleció el 12 de enero de 2003, a los 46 años de edad. Ese día, se reportaba, una ambulancia arribó al edificio donde entonces vivía la familia de López Obrador, en la calle Odontología 57 de la colonia Copilco Universidad, en la capital mexicana. Ahí, el ahora presidente bajaba a su esposa en brazos para que fuera socorrida por un paro cardiaco que le dio. Pero lamentablemente ya no hubo nada qué hacer; Rocío ya había perdido la vida.
Fue sepultada en el Recinto Memorial, de Villahermosa, donde López Obrador, en varias ocasiones, le ha dedicado diversos mensajes.
De acuerdo con información que trascendió en esa época, la muerte de Rocío representó un gran golpe para López Obrador, quien señalan, no se separó de su ataúd ni un momento. Incluso, también se dijo, en varias ocasiones se escondía en un cuarto contiguo a donde velaban a su difunta esposa para estar a solas, hasta que en un determinado momento se retiro del recinto donde se realizó el funeral, junto con sus hijos.

Por ejemplo, el 2 de noviembre de 2018. Andrés Manuel López Obrador ya era presidente electo del país. En su mensaje, con motivo del Día de Muertos, AMLO aseguró que con Rocío Beltrán “caminó de la mano y recorrió Tabasco cuando inició el movimiento de izquierda”.
También recalcó que su primera esposa lo había ayudado cuando más lo necesitó, por lo que se dijo bastante agradecido con ella.
“Este es un homenaje a mi difunta esposa, Rocío Beltrán que me ayudó en los momentos más difíciles pero también es un homenaje a todos los difuntos, a todos los familiares que se nos adelantaron, allá donde están, están contentos ahora, hoy es su día”, refirió en esa ocasión Andrés Manuel López Obrador.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
