
A partir de este 28 de noviembre se reducirá el suministro de agua potable para la Zona Metropolitana del Valle de México, esto bajo el acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión de Aguas del Estado de México, ante el bajo porcentaje de almacenamiento de presas.
Por ello, recordamos los horarios y las zonas que serán afectadas a partir de este día y hasta inicios del 2021 para que tomes precauciones.
De acuerdo al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, habrá reducción del suministro los días:
- Martes de las 00:00 a las 12:00 horas
- Sábados todo el día
- Domingos de las 00:00 a las 08:00 horas del domingo

Las siguientes zonas resultarán afectadas:
- Alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza
- En la alcaldía Tlalpan la reducción afectará a la zona del Ajusco Medio, Padierna y Miguel Hidalgo, secciones 3° y 4°
- En la alcaldía Magdalena Contreras la afectación será para el pueblo de San Nicolás Totolapan
Pese a que se hará la disminución del suministro las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México aseguran que en coordinación con las alcaldías, se hará un operativo de distribución y entrega de pipas.
Con esta restricción buscará garantizar el suministro de agua que proporciona el Sistema Cutzamala durante los meses secos del año, que van de noviembre a mayo de 2021.

Además de las alcaldías ya mencionadas, el recorte de agua también afectará a algunos municipios del Estado de México, los cuales serán: Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Naucalpan de Juárez, Nicolás Romero, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Tultitlán, Ecatepec, Tecámac, Toluca, Acolman, y Ocoyoacac.
Los habitantes del Valle de México podrán solicitar el apoyo de las pipas al número telefónico 55 56 54 32 10 o por medio de las cuentas oficiales de Facebook y Twitter del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
Para el caso específico de Tlalpan se destinarán 5 pipas adicionales para duplicar el apoyo específico de esta zona.
Desde el mes de marzo hasta la fecha el Gobierno de la CDMX ha apoyado a toda la ciudad con el programa especial de abastecimiento de agua por medio del servicio de pipas, esto bajo las instrucciones de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el SACMEX, en la alcaldía de Tlalpan se han utilizado un total de 14 mil 774 viajes de pipas para entregar sin costo alguno, cerca de 166 millones de litros de agua han sido repartidos a 27,021 familias de las 43 colonias ubicadas en zonas con escases del líquido.
El Sistema de Aguas destacó que seguirán operando los 88 pozos con un promedio de 2,200 litros por segundo para atender el desabasto en Tlalpan. Además, tendrán en operación los nueve pozos con garzas para el llenado de pipas además de vigilar y operar todas las plantas de bombeo y rebombeo que atienden el suministro de las colonias del Ajusco Medio.
El volumen almacenado este año es menor al promedio de los últimos 20 años, según el SACMEX esta condición se presentó en los años de 2008 y 2009.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
