
Luego de la indignación que causó la fotografía que circuló este 26 de noviembre en redes sociales, donde el Ayuntamiento de Guaymas, Sonora, presumió la entrega de palas y cubetas al colectivo Guerreras Buscadoras con el fin de encontrar los restos de sus desaparecidos, este viernes la alcaldesa Sara Valle Dessens aseguró que se trató de un golpeteo a su administración.
En conferencia desde Palacio Municipal, la edil señaló que fue el colectivo quien solicitó dicho “kit para exploraciones” y que en otras ocasiones se les ha hecho otros apoyos en especie.
En este sentido, indicó que el gobierno de la entidad, encabezado por la priista Claudia Pavlovich Arellano hizo de la imagen una polémica a manera de campaña negra a su administración. Además, dijo que los legisladores Flor Ayala y Epifanio Salido estuvieron detrás de las publicaciones en varios medios de comunicación, quienes calificaron el hecho como una burla y/o desvergüenza.

Por su parte, Cinthya Maritza Gutiérrez Medina, líder el colectivo de Guerreras Buscadoras de Sonora, confirmó a través de un oficio dirigido a Rosa Icela Pule, titular del Instituto Municipal de la Mujer, que sí fueron ellas quienes solicitaron el apoyo de herramientas para sus búsqueda por el desierto de Sonora, desde el pasado 30 de octubre de 2020.
“Nos hemos trasladado a pie a los sitios de búsqueda por falta de recursos para camiones, sin agua y alimentos, con la esperanza de encontrar a nuestros familiares desaparecidos, y ahora que la autoridad municipal atendió nuestra solicitud de apoyo, que no es el primero, hasta a nosotros nos atacaron en medios de comunicación y redes sociales por el asunto de las palas, cuando hemos escarbado hasta con nuestras manos; no es justo”, se lee en el oficio.
Además, las madres de familia pidieron desde hace varios meses a la sociedad civil de la entidad donaciones en efectivo o transferencia bancaria, medicamentos básicos, alcohol en gel cubrebocas, jabón líquido, sueros, hieleras, termos de agua, bloqueador, botellas de cloro, bebidas energetizanes, entre otros enseres, para continuar con sus búsquedas.
Guerreras Buscadoras es un colectivo que se ha dedicado a buscar los cuerpos de quienes han muerto víctimas de violencia y su paradero no ha sido localizado. En junio del 2019 encontraron los restos humanos en descomposición de una persona cerca de un arrollo en las proximidades de la carretera Coyota-Los Pilares.

Guillermina Girón Quintana es una de las figuras más relevantes de dicha organización, ha afirmado que esta labor tiene como objetivo dar paz a las familias de quienes han pedido a alguien y aún no tienen la certeza de lo que ocurrió.
Solo en lo que va de este 2020, cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda indican que con corte a septiembre, en México se reportan 4 mil 960 personas desaparecidas.
Sara Valles Dessens es una política y abogada originaria de Guaymas Sonora. Inició su carrera política en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1997. Sin embargo desde el 2014 está afiliada al Partido del Trabajo (PT) y en las elecciones municipales del 2018 representó a la coalición Juntos Haremos Historia de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y PT y ganó la contienda electoral. Convirtiéndose, por segunda ocasión, en presidenta municipal de Guaymas.
En octubre del 2019, se perpetró un ataque armado en contra de la alcaldesa Sara Valles. Su hogar recibió más de 100 impactos de bala de grueso calibre. En este crimen sólo se registraron daños al inmueble y a un auto, no se reportaron fallecidos ni heridos
MAS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
