
El empresario Ricardo Salinas Pliego se puso al centro de la discusión pública por sus comentarios y publicaciones acerca de la reciente salida de Best Buy de México.
Pos sus comentarios, el empresario entró en discusión con diversas figuras públicas, entre ellas la comunicadora Denise Dresser, quien escribió en su cuenta oficial de Twitter:
Este comentario vino luego de que Grupo Salinas emitiera un comunicado despidiéndose de Best Buy en el que aseguraban que tras su salida, las Tienda Elektra se harían “cargo de sus clientes”.
Sin embargo, Salinas Pliego no pasó por alto el comentario de la periodista y le contestó en la misma red social y escribió:
En el comunicado, Grupo Salinas lamentó la salida de su competencia del país. “Gracias por haberlo intentado”, señaló. Por otro lado, destacó que el 2020 dejará diferentes lecciones, entre ellas, a estar al lado de “nuestra gente, de nuestros amigos, familiares, de nuestros paisanos, de nunca dejarlos solos...de no rendirnos”.
Señaló, sobre todo, que los clientes que dejaría la empresa tras su partida serían coptados por Elektra “para atenderlos y cuidarlos bien (por si un día regresan). Finalmente, deseó suerte a su competidor e invitó a Best Buy a comprar alguno de sus productos por “si necesitan alguna cosa antes de irse”.
Otra de las figuras con la que el empresario discutió por el tema fue el comediante Chumel Torres, a quien no le pareció la comparación que hizo Elektra con la empresa estadounidense.
“‘Chale, cerraron Best Buy… iré a Elektra en su lugar’. – Hipernadie”, escribió el influencer en su cuenta de Twitter.

Salinas Pliego también le contestó a Chumel Torres con el siguiente mensaje:
Además, acompañó su mensaje con un GIF de Harry de “Una pareja de idiotas”, limpiándose las lágrimas con dólares.
Best Buy abandonó México debido a los estragos económicos que sufrió por la actual pandemia de coronavirus. Tras 13 años de haber estado en el mercado mexicano, el pasado 24 de noviembre anunciaron que cerrarían operaciones en México desde el 31 de diciembre del 2020.
“A pesar de este trabajo extraordinario, los efectos de la pandemia han sido muy profundos y no nos es viable mantener nuestro negocio en México”, declaró Fernando Silva, presidente de Best Buy México para el diario El Financiero.
A partir del día referido, la empresa comenzará a cerrar las 41 sucursales que tiene en el país. Sin embargo, dio a conocer que ofrecería ayuda y soporte a sus colaboradores durante el cambio para concluir las relaciones laborables con las condiciones más favorables establecidas por la ley.
Cabe recordar que Best Buy arribó a México en 2008 con una inversión inicial de USD 45 millones. En diciembre de ese año estrenó su primera tienda al norte de la Ciudad de México. En 2019, la empresa abrió 14 nuevos puntos de venta y así llegaron a las 48 sucursales, las cuales se complementaron con las compras en línea.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
