Un paciente, que presuntamente llegó intoxicado y era custodiado por guardias de seguridad, intentó escapar por la zona de ductos de aire, del área de traumatología del Hospital Universitario, en Monterrey, lo que provocó una intensa movilización de personal médico y vigilancia.
A través de redes sociales comenzaron a circular videos donde se observa a médicos, enfermeras y personal de vigilancia del hospital tratando de detener al paciente, quien se encontraba internado en calidad de detenido, caminando por el interior de los ductos en el techo de uno de los pisos del nosocomio, lo que causó múltiples destrozos en la estructura del inmueble.
Los hechos se registraron poco antes de la medianoche cuando aprovechó la distracción de los guardias que lo custodiaban para escabullirse.
De acuerdo con personal del hospital, horas más tarde se logró atrapar al sujeto, quien no ha sido identificado.

En otra versión, trascendió que el paciente habría sufrido efectos secundarios debido a uno de los medicamentos que le fue suministrado, lo que resultó en ese comportamiento.
En las imágenes que circulan en redes sociales se puede apreciar a un sujeto desnudo y colgado del área de cielo falso, además de dos guardias de la institución que intentan bajarlo y también aparece en la escena un oficial de tránsito aunque se desconoce de que corporación se trata.
En el audio se alcanza a escuchar que uno de los guardias se seguridad pide la presencia de los elementos de Fuerza Civil para que los apoye en la detención del sujeto.
El hecho puso en riesgo la integridad del personal de la institución y de los pacientes que en ese momento eran atendidos en dicho nosocomio, luego de que el presunto detenido intentará huir del sitio por medio de los ductos.

Nuevo León con alto grado de contagios de coronavirus
Nuevo León alcanzó los 5,384 muertes y 98,677 infecciones por coronavirus COVID-19 hasta el momento.
En Nuevo León, 44 personas han sido arrestadas por no usar cubrebocas, 22 de estas detenciones se realizaron en el municipio de San Nicolás de los Garza, informó Manuel de la O, secretario de Salud del estado.
El funcionario de salud local informó además que ya comenzaron a realizar pruebas de la vacuna contra coronavirus de CanSino Biologics, laboratorio de producción china y que el estudio está en fase 3.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, México alcanzó 1,070,487 casos acumulados y 103,597 decesos por COVID-19; no obstante, en las últimas 24 horas se reportaron 10,335 nuevos contagios y 858 nuevas defunciones por la enfermedad.

Este es el segundo día consecutivo que la dependencia federal reporta más de 10,000 casos, después de que el martes 24 de noviembre se notificaron 10,794 nuevos contagios diarios.
En ese sentido, de acuerdo con el documento técnico, la Ciudad de México y Guanajuato son las entidades con mayor número de casos activos, seguidas de Nuevo León, luego Estado de México, Querétaro, Coahuila, Durango, Jalisco y Zacatecas, como las entidades con más de 1,000 casos activos y que en conjunto concentran más de la mitad (67%) de los casos activos del país.
En contraste, Chiapas y Campeche son las entidades que tienen la menor cantidad de contagios, razón por la que permanecen en color verde de riesgo mínimo.
No obstante, la mañana del martes, el epidemiólogo dio a conocer que Aguascalientes, Coahuila, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Zacatecas mantienen una trayectoria de ascenso en sus contagios, por lo que el especialista llamó a las autoridades estatales a implementar medidas de restricción y movilidad de los habitantes. En tanto que CDMX, Nuevo León y Jalisco permanecen como las “zonas más difíciles de control epidémico” por ser las metrópolis más grandes del país.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
