
El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, anunció la estrategia estatal para hacerle frente al COVID-19 durante la temporada invernal en la entidad. Por ello, entre otras medidas, el uso de cubrebocas será obligatorio, además de la reducción de horarios y aforos.
La estrategia llamada “Somos Más” contempla seis medidas en específico:
1. Cierre de establecimientos comerciales a las 20:00 con un aforo de 30% y sólo una persona por familia
2. Cierre de restaurantes y cafeterías a las 22:00 de lunes a sábados, manteniéndose cerrados los domingos, pero con la alternativa de ofrecer servicio a domicilio.
3. Venta de alcohol en envase abierto o cerrado hasta las 22:00 de lunes a sábado, pues los domingos habrá ley seca.
4. Reducción de aforos en espacios públicos al 30%.
5. Uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos, incluyendo el transporte público.
6. Prohibición de eventos masivos como bodas, bautizos o fiestas de más de 100 personas.

“De nuestro lado está darte las condiciones para que estés seguro, informado y debidamente atendido. De tu lado está ser consciente del nivel de riesgo que enfrentas en presencia del virus, ser consciente de la presión que tiene nuestro sistema de salud, denunciar contribuir a cortar la cadena de contagio”, resaltó el mandatario queretano.
Y es que cabe recordar que Querétaro es una de las entidades que en los últimos días ha destacado por el repunte de la enfermedad entre sus habitantes, de manera que, inclusive el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, llamó esta semana a las autoridades estatales a implementar medidas de restricción y movilidad de la población, específicamente de Aguascalientes, Coahuila, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Zacatecas, quienes han presentado una trayectoria de ascenso en sus contagios.
En particular, Querétaro confirmó en tres días 1,353 nuevos casos de COVID-19, equivalente a 18.8 casos cada hora.
Asimismo, los datos de la Secretaría de Salud de la entidad indican que del 15 al 24 de noviembre se reportaron 2,319 nuevos casos: un promedio de 231.9 casos nuevos al día o 9.66 cada hora.

El miércoles, en el estado queretano hubo 549 nuevos contagios de COVID-19, con lo cual se marca la cifra más alta registrada en un día, mientras que también se reportaron 16 muertes.
En tanto que, a nivel nacional, la Secretaría de Salud federal, México alcanzó 1,070,487 casos acumulados y 103,597 decesos por COVID-19; no obstante, en las últimas 24 horas se reportaron 10,335 nuevos contagios y 858 nuevas defunciones por la enfermedad.
Este es el segundo día consecutivo que la dependencia federal reporta más de 10,000 casos, después de que el martes 24 de noviembre se notificaron 10,794 nuevos contagios diarios.
De acuerdo con el documento técnico, la Ciudad de México y Guanajuato son las entidades con mayor número de casos activos, seguidas de Nuevo León, luego Estado de México, Querétaro, Coahuila, Durango, Jalisco y Zacatecas, como las entidades con más de 1,000 casos activos y que en conjunto concentran más de la mitad (67%) de los casos activos del país.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
