
El Frente Nacional Anti AMLO (FRENAAA) convocó a sus simpatizantes a realizar un “paro económico nacional”, es decir, que no se paguen impuestos con el fin de evitar que el Gobierno federal recaude dinero.
Gilberto Lozano, líder del frente, señaló que el paro económico debería durar entre 15 y 20 días, luego de marchar desde el Monumento a la Revolución hacia el Ángel de Independencia.
“Declaramos el inicio de un boicot del pago de impuestos, declaramos en este momento que vamos a ahorcar al marrano porque no le vamos a dar un centavo”, llamó durante el mitin.
Asimismo, recomendó a los representantes de FRENAAA comunicar la decisión del paro económico a las cámaras empresariales de los estados, por lo que publicarán el nombre de éstas en su página web.

“Nos va a costar trabajo, pero tenemos que ir a lo contundente, los gobiernos se mueren porque no les llega dinero, eso tenemos que hacer, no dinero al gobierno”, agregó Lozano.
Cabe recordar que bajo la consigna de “¡López, vete ya! ¡López, vete ya!” y con la marcha denominada “El Gran Despertar de México”, los manifestantes protestaron rumbo al Auditorio Nacional, después de llevar a cabo el mitin en el Ángel de la Independencia.
Reportes señalan que fueron aproximadamente unos 100 inconformes. Sin embargo, muchos otros que no pudieron asistir a la marcha, expresaron su apoyo a través de redes sociales:
“FRENAAA es alegría, es pasión, es vida. FRENAAA es MÉXICO. Celebramos la presencia de tantos jóvenes. Lopitos: tus días están contados”.

“Llegó el día en el que el VERDADERO pueblo de MÉXICO, la gente que trabaja y construye este país, se manifiestan contra este gobierno que ha demostrado su odio a la clase media y trabajadora”, expresaron algunos usuarios de Twitter.
Y es que cabe recordar que, el domingo pasado, el grupo opositor anunció su retiro de las inmediaciones del Zócalo Capitalino donde ha mantenido un campamento desde septiembre, bajo el argumento de que sus integrantes han sido blanco de “violencia” y “presión” por parte de seguidores del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La decisión fue tomada después del caso de presunto abuso sexual por parte de uno de sus integrantes dentro del mismo plantón.
Al respecto, explicaron que un compañero de FRENAAA “fue acusado falsamente y a cambio de dinero, de cometer un delito que, por supuesto, nunca cometió”.

“Esa fue otra maniobra del gobierno que no escatima esfuerzo ni repara en lo ético para tratar de reducir la presión que FRENAAA ejerce”, se lee en el comunicado.
A través de un comunicado, se informó lo anterior y acerca de la manifestación llevada a cabo el día de ayer.
Por otro lado, cabe recordar también que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha asegurado en diversas ocasiones que cada vez son menos los integrantes de FRENAAA que permanecen en el plantón del Zócalo de la Ciudad de México.
La última vez que la mandataria capitalina dio cifras de las casas de campaña del grupo opositor en la plancha del Zócalo, reveló que de 270 casas, sólo pernoctan máximo 30 personas.
“Son cerca de 270 casas de campaña, pero están pernoctando 20 personas en el lugar, no pasa ya de 20 máximo 30 personas y entiendo que tienen diferencias ahí dentro de la dirigencia y las personas que están ahí, que por eso no se han retirado”, dijo en videoconferencia de prensa.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
