
Jorge Arganis Leal, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), reveló que contagió a aproximadamente 12 personas, dentro de las que se encuentra la antigua coordinadora de Puertos y Marina Mercante, Rosa Icela Rodríguez.
Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, el funcionario dijo que en la dependencia que encabeza han sido varios trabajadores del sector público los que resultaron contagiados con el virus SARS-CoV-2.

“No es que les pida clemencia, sino que simplemente fuimos afectados y contagiados por la misma (enfermedad). Y también la persona que quedó en su lugar, no solamente perdió a su esposo por el COVID-19, sino también fue contagiada y estuvo fuera; sin embargo, el trámite y el trabajo de traslado de funciones y responsabilidades de los puertos a la Secretaría de Marina no se ha detenido, ni las inversiones, ni los proyectos.”, agregó
Asimismo, Jorge Arganis señaló que los puertos se han visto afectados por la epidemia en México, por lo que pidió a los legisladores que entiendan la situación complicada en la que se encuentra el país. No obstante, los invitó a trabajar por el bien de la nación, sin importar el color de los partidos.

El pasado 10 de septiembre, la SCT informó el contagio de COVID-19 de Arganidio Leal. A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, la dependencia detalló que días antes de que se confirmara el diagnóstico, el funcionario de 77 años de edad empezó con síntomas relacionados a dicha enfermedad, por lo que se realizó la prueba, en seguimiento a los protocolos sanitarios del gobierno federal.
“El secretario se encuentra atendiendo las recomendaciones médicas y las medidas de aislamiento, por lo que dará seguimiento, a distancia, a todos los temas inherentes al ramo”, señala el tuit emitido por la STC.
La pandemia por coronavirus continúa su paso por México. Este 19 de noviembre, la Secretaría de Salud (SSa) informó que desde que inició la epidemia, en el país se han reportado 1,019,543 casos positivos y 100,104 muertes causadas por el virus SARS-CoV-2.

Además, se contabilizaron 2,643,000 personas estudiadas, 74,134 casos sospechosos (con posibilidad de resultado), y 1,244,739 resultados negativos a la prueba de COVID-19.
José Luis Alomía Zegarra, director nacional de Epidemiología, comentó que el índice de positividad se ubicó en 42% en la semana 45.
Las entidades con mayor número de casos activos de coronavirus son Ciudad de México (2,290), Nuevo León (2,440), Guanajuato (1,835), Querétaro (1,242), Coahuila (1,100), Jalisco (1,024) y Durango (1,002), que en su conjunto concentran el 56% de los contagios en el país.
Además, la dependencia sanitaria hace diariamente un estimado de pacientes que presentaron síntomas en los últimos 14 días, indicador que este martes arrojó un total de 37,473 casos.
Por otra parte, los contagios estimados y las defunciones sospechosas se ubicaron en 1,180,922 y 553, respectivamente.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
