Estudiar en el extranjero es el sueño de muchos jóvenes mexicanos, pues además de vivir una experiencia inolvidable puede abrir más oportunidades en el mercado laboral.
Uno de los destinos preferidos para los aspirantes de nuestro país es Estados Unidos, no solo por la cercanía geográfica, social e histórica, sino porque tiene un gran número de las mejores universidades del mundo, como el Instituto de Tecnología de Massachusetts, Stanford, Harvard, por mencionar algunas, de acuerdo con el último ranking de la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS).
Por ello, en el marco de la Semana Internacional de la Educación 2020 (International Education Week), el embajador de EEUU en México, Christopher Landadu, invitó a los jóvenes a que busquen una oportunidad de realizar sus estudios en su país. Así lo dijo en un video publicado en las redes sociales de la embajada:

Landau detalló que México cuenta con 26 centros de asesoría de Education USA, donde podrán encontrar una amplia oferta académica y la guía para elegir la universidad o colegio más adecuado a sus necesidades.
Según el canciller, una muestra de la fuerte relación bilateral de ambos pueblos es la cooperación educativa y programas de intercambio, pues México ocupa el décimo lugar entre los países de destino para estudiantes estadounidenses, y de manera similar, está en la décima posición de los estudiantes internacionales que cursan sus estudios en Estados Unidos.
Además, compartió que gracias a que él tuvo una experiencia de educación internacional le permitió vivir en varios países de América Latina, conocer distintas culturas y aprender el español desde joven.
Servicios de Asesoría Educativa

Si estás pensando seriamente estudiar en los Estados Unidos, en los centros de asesoría EducationUSA podrás descubrir todas las oportunidades que hay disponibles para ti. Desde programas cortos para estudiar inglés hasta programas de licenciatura y posgrado. Cada mes se ofrecen orientaciones gratuitas y abiertas al público que abarcan temas diversos, tal como los requisitos de admisión, apoyo financiero, cómo elegir un programa, el proceso de visa estudiantil, preparación para los exámenes de admisión y muchos más.
Si vives en la zona metropolitana de la Ciudad de México, visita el centro de asesoría en la siguiente dirección: Liverpool 31, Colonia Juárez, 06600 México, DF de 10:00 a 19:00 hrs., de lunes a viernes, o manda un correo electrónico a: mexicodf@educationusa.info para mayor información.
Por COVID-19, cae matrícula extranjera en universidades de EEUU
Menos estudiantes extranjeros se están inscribiendo en colegios y universidades estadounidenses como resultado de la pandemia del coronavirus (COVID-19), lo que podría significar problemas para la salud financiera de las instituciones de educación superior del país.

Los colegios y universidades de la Unión Americana experimentaron una disminución del 16% en los estudiantes internacionales durante el semestre de otoño de 2020, que incluye a aquellos que estudian en sus campus o se inscriben en línea, según un nuevo informe publicado por el Instituto de Educación Internacional (IIE).
Durante el año académico 2019-2020, hubo 1,075,496 estudiantes internacionales estudiando en instituciones estadounidenses. Este otoño, hubo 903,417.
En 2019, los estudiantes internacionales contribuyeron con aproximadamente 44 mil millones de dólares a la economía de Estados Unidos, en matrícula escolar y otros gastos, según el informe.
Aún así, Estados Unidos no ha perdido su atractivo para los solicitantes universitarios en el extranjero. Sigue siendo el principal destino de educación superior para estudiantes internacionales.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
