
Un juez federal concedió una suspensión provisional para evitar que Ramón Sosamontes, quien fue jefe de oficina de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) cuando Rosario Robles estuvo al frente de ambas carteras, sea detenido por el desvío de recursos en esas dependencias, lo que fue llamado como La Estafa Maestra.
Sosamontes Herreramoro, promovió un recurso de amparo, el cual fue concedido por el juez Séptimo de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México. Sin embargo, la medida sólo tiene efectos para evitar ser detenido por delitos que no ameriten prisión preventiva oficiosa. Además le fijó el pago de una garantía de 20 mil pesos.
“En el supuesto de que la orden de privación de libertad reclamada derive de un delito que no implique prisión preventiva oficiosa (…), se concede la suspensión provisional de los actos reclamados a Ramón Sosamontes Herreramoro únicamente para el efecto de que el solicitante del amparo no sea aprehendido o privado de su libertad personal, únicamente con motivo de los actos que les atribuye en la demanda de amparo que dio origen a este incidente a las autoridades responsables; ello hasta en tanto se resuelva sobre la suspensión definitiva”, señala el resolutivo.
“La medida cautelar aquí concedida no surtirá efectos si se pretende privar de la libertad al peticionario del juicio constitucional en cumplimiento de una diversa orden privativa de la libertad personal emitida en su contra por autoridad judicial y/o administrativa distinta a las aquí señaladas, o si se les sorprende en la comisión de flagrante delito; con motivo de caso urgente, cuando se trate de delito que contemple prisión preventiva oficiosa y ante el riesgo fundado de que se pueda sustraer a la acción de la justicia o si es sorprendido infringiendo Reglamentos de observancia general” destaca el documento.

Asimismo, el juzgado federal pidió al juez de control del centro de justicia penal un informe en el cual indique si libró alguna orden de captura en su contra a petición de la FGR , que a su vez tendrá que informar si solicitó la captura. El juez federal fijó el próximo día 24 de noviembre a las 10:30 horas para que se realice la audiencia incidental.
Ramón Sosamontes -muy cercano a Rosario Robles- está mencionado junto con Emilio Zebadúa, ex oficial mayor de Sedesol y Sedatu, como firmantes de los contratos irregulares con los que se fraguó el desvío millonario en ambas dependencias, en lo que fue llamado La Estafa Maestra. Zebadúa y Sosamontes suscribieron al menos siete convenios que causaron daños al erario por mil 630 millones 616,503 pesos.
Rosario Robles Berlanga se encuentra detenida en el Penal Femenil de Santa Martha Acatitla, desde hace más de un año, acusada del delito de ejercicio indebido en el servicio público, el cual no amerita prisión preventiva.
Sin embargo, el pasado 6 de noviembre, un juez federal libró una nueva orden de aprehensión en contra de Rosario Robles por delincuencia organizada y lavado de dinero. El delito de delincuencia organizada amerita prisión preventiva oficiosa. Sin embargo, el abogado de Robles Berlanga aseguró que hasta el 9 de noviembre, no habían recibido la orden de aprehensión correspondiente.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
