
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó este martes que Dinamarca, Reino Unido, Rumanía, Finlandia, Alemania y Rusia donaron víveres y productos de primera necesidad para los damnificados en Tabasco, mientras que Francia realizó una donación de 1 millón 750 mil pesos.
Durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador, el canciller mexicano señaló que la ayuda se recibió tras hacer un llamado a la comunidad internacional ante la situación que viven en Tabasco.
Ebrard señaló que la ayuda ya se encuentra en dicho estado por medio de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“También hemos tenido empresas que han ayudado. Nestlé donó 100 toneladas de alimentos, la Costeña, Grupo Marítimo Industrial, Decathlon, entre otros. Todos estos apoyos ya se transportaron vía aérea a Tabasco”, declaró Ebrard.

El día de ayer, el canciller Ebrard agradeció a empresas de la Iniciativa Privada (IP), entre ellas Grupomar, por los donativos hechos en los últimos días a través de centro de acopio de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Por su parte, el presidente López Obrador dijo que será la Sedena quien administre las donaciones de otros países y empresas, esto “para que pueda haber transparencia y se pueda rendir un informe de las donaciones y así evitar la corrupción”.
PANORAMA ACTUAL EN TABASCO
A través de un comunicado, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) advirtió este lunes que se esperan lluvias importantes en la entidad en los próximos cuatro días. Las precipitaciones, explicó, serán generadas por la interacción del Frente Frío Número 13 con una zona de baja presión que se sitúa sobre el occidente del Golfo de México.
“Se emite alertamiento ante pronóstico de lluvias importantes por la entrada del Frente Frío Número 13. La interacción [de este sistema frontal] con el canal de baja presión en el sureste de México favorecerán un potencial de lluvias generales muy fuertes en Centro, Chontalpa y Sierra. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas”, escribió el organismo a través de Twitter.
Para el día de hoy las tormentas serán dispersas o intermitentes durante el día, y continuas por la tarde y hasta la madrugada, principalmente en Centro, Chontalpa y Pantanos de Centla.
“[Se prevén] posibles registros de lluvias torrenciales entre 150.1 a 250 l/m2 en los límites con Veracruz”, advirtió el organismo estatal.

El miércoles 18 las precipitaciones serán continuas en la mayor parte del estado, con una mayor intensidad en Chontalpa y Sierra. Además, podrían presentarse lluvias torrenciales en Cárdenas, Huimanguillo, Teapa y Tacotalpa. La actividad eléctrica será alta en el sur del estado.
Por último, para el jueves 19 de noviembre, los pronósticos señalan que las mayores lluvias se darán en Chontalpa, Sierra y Norte de Chiapas.
Este pronóstico es aún más preocupante si se tiene en cuenta que en este momento, varios ríos presentan riesgo de desbordarse. Por ese motivo, IPCET lanzó un aviso dirigido a los municipios colindantes.
- Río de Pichucalco: podría colapsar y afectaría a las áreas de Teapa y Centro.
- Río Grijalva - Gaviotas: con aviso para Centro y Centla.
- Grijalva - Porvenir: también Centro y Centla.
- Río Puxcatán: las zonas de riesgo son Tacotalpa y Macuspana.
- Río Usumacinta: Tenosique, Balancan, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla.
MÁS SOBRE EL TEMA
“Todos aquí lo cuidan mucho”: la Secretaría de Marina adoptó al perrito rescatado en Tabasco y lanzó convocatoria para ponerle nombre
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



