
Como parte de la estrategia para enfrentar el coronavirus en la Ciudad de México, el gobierno local estableció diversos puntos en pueblos o colonias donde los índices de contagios y muertes no descienda al mismo ritmo o incluso tenga tendencias a subir, mismos donde se brinda atención sanitaria prioritaria.
De acuerdo con la página oficial de atención prioritaria, las colonias identificadas concentran el 41% de los contagios por COVID-19 en la capital mexicana.
Por lo anterior, en estos puntos se disminuyen las actividades sociales, y a través de apoyos médicos, económicos y alimentarios garantizan el acceso al derecho a la salud de quienes viven en estas colonias.

Al respecto, se ponen en marcha seis específicas acciones:
- Vigilancia epidemiológica casa por casa para asesoría y revisión médica y en su caso, realización de pruebas, así como la canalización temprana de casos por Covid-19.
- Instalación de quioscos de salud para asesoría médica; todos en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00.
- Campañas de información y perifoneo en las colonias para difundir las medidas de prevención e invitar a la población a quedarse en casa.
- Programa Hogar Responsable y Protegido, el cual consiste en otorgar apoyo médico, alimentario y económico a las familias que tengan un integrante con prueba positiva, además de dar seguimiento a los síntomas a través de videollamada con un médico LOCATEL y brindar asesoría legal por ausencia laboral.
- Suspensión temporal del comercio en vía pública, a cuyos trabajadores les es otorgado un apoyo económico por parte de la Secretaría de Gobierno.
- Reforzamiento de las medidas sanitarias generales a través de la sanitización del espacio público, así como el énfasis en el uso de cubrebocas, uso de careta en el transporte público o para comerciantes, lavado constante de manos o uso de gel antibacterial.
Al momento, la actualización de colonias o pueblos por Alcaldía de atención prioritaria es el siguiente:
Álvaro Obregón con 16, Azcapotzalco con 9, Benito Juárez con 3, Coyoacán con 11, Cuajimalpa de Morelos con 3, Cuauhtémoc con 4, Gustavo A. Madero con 16, Iztacalco con 10, Iztapalapa con 11, Magdalena ContreRas con 14, Miguel Hidalgo con 7, Milpa Alta con 4, Tláhuac con 15, al igual que Tlalpan y la Venustiano Carranza, mientras que Xochimilco aparece con 5.
Para consultar el listado de las 158 colonias o pueblos, puedes acceder al Programa de detección y aislamiento de casos en colonias de atención prioritaria (kioscos y centros de salud).

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la Secretaría de Salud (SSa), informó que ya suman 98,259 defunciones confirmadas en México por coronavirus (COVID-19) y que hay 1 millón 3 mil 253 contagios acumulados.
Estos datos arrojarían que durante las últimas 24 horas, en las estadísticas del país se sumaron 5,860 nuevos contagios y 635 nuevos decesos confirmados.
También contabilizaron 1 millón 222 mil 753 casos negativos, 77,183 sospechosos con posibilidad de resultado y pacientes 745,361 recuperados de un total de 2 millones 604 mil 659 pruebas realizadas.
La Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Puebla, Jalisco, Nuevo León, Baja California, Sinaloa, Guanajuato y Sonora son actualmente las 10 entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan más de la mitad (62.1%) de todas las del país.
Asimismo, la Ciudad de México y Nuevo León son las entidades con mayor número de casos activos (menos de 3,000 casos), seguida de, Guanajuato, Querétaro que asciende un lugar, Coahuila, Durango, Jalisco que asciende una posición el día de hoy, Estado de México y Zacatecas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



