
La Fiscalía General del Estado de Nayarit (FGEN) liberó una orden de aprensión en contra de Roberto Sandoval, exgobernador de dicha entidad, por los presuntos delitos de peculado y ejercicio indebido de funciones, en agravio del Fondo de Inversión y Reinversión para la Creación y Apoyo de Empresas Sociales del Estado de Nayarit (FIRCAES).
En marzo de 2018, las autoridades de justicia de Nayarit aseguraron sus propiedades, atendiendo a las indagaciones de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos.
Y es que, funcionarios de los tres niveles de gobierno suelen proporcionarse una vida de comodidades que muchas veces van más allá de los sueldos que obtienen por su gestión pública.
Entre los inmuebles incautados a Sandoval se encuentra la Fundación RIE, especializada en rehabilitaciones físicas de niños, localizada en Tepic; el rancho “La Cantera”, de 40,000 metros cuadrados, ubicada en la zona territorial de La Cantera en Tepic; una finca en el fraccionamiento Dr. Leyva Medina en la calle Mateo del Regil; así como una residencia en a nombre de su hija Lidy Sandoval López, en el coto privado Bonavida del fraccionamiento Bonaterra.

Asimismo, se aseguró otro inmueble en la colonia Lago David Recidencial en el circuito El Armadillo en Tepic. Aunado a esto, se retuvo el rancho El Sueño, perteneciente al exgobernador Sandoval Castañeda de 17 hectáreas, ubicado en el poblado de Aután, municipio de San Blas.
Este viernes 13 de noviembre, la FGEN informó que en cumplimiento de un amparo se reiteró el aseguramiento de los inmueble que el imputado tiene a su nombre, “del cual se condujo como dueño y de los que se acreditó como destinatario final aunque estén a nombre de testaferros.”
En este sentido, se ordenó tomar la depositaría de las propiedades para ponerlos en administración del Comité de Bienes Asegurados, Decomisados y Abandonados del Estado de Nayarit, para entregarlos a la Hacienda Pública y al pueblo de Nayarit como reparación del daño.
Adicionalmente, la Fiscalía dio a conocer el estatus de prófugo de justicia de Sandoval Castañeda, de modo que cualquier instancia de gobierno, persona o institución que tenga información acerca de su ubicación proporcione la información correspondiente.

Como parte del protocolo, se giró un oficio de colaboración a la Guardia Nacional (GN), a las entidades federativas y a la Fiscalía General de la República (FGR). Asimismo se emitieron las correspondientes alertas migratorias y una solicitud de ficha roja de Interpol, para su búsqueda y detención.
De acuerdo con las autoridades, al exgobernador le podría corresponder “una sanción de hasta veinte años de prisión, inhabilitación y reparación del daño por aproximadamente veinte millones de pesos”.

Por último, la FGEN hizo un llamado al exfuncionario a presentarse ante el juez que lo requiere, atendiendo a sus declaraciones como inocente de los cargos de los que se le acusa.
Del 2011 al 2017, Roberto Sandoval Castañeda fue gobernador del estado de Nayarit. En mayo de 2019, Estados Unidos lo acusó de estar asociado a grupos criminales, de los cuales presuntamente recibió sobornos.
Autoridades estadounidenses vincularon su nombre al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y congelaron las cuentas que el exmandatario estatal tenía en el país norteamericano.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
