
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo en su conferencia de prensa que este viernes cumple 67 años e invitó a las personas que planean llevarle serenata a la media noche, se queden en su casa y no lo hagan, pues aún se deben de tener medidas sanitarias por el COVID-19.
López Obrador dijo sentirse bien y agradeció el gesto a las personas que quieren celebrarlo, sin embargo, aseguró que todavía la pandemia sigue afectando, por lo que “no hace falta” que le lleven serenata.
“Mañana yo voy a cumplir años, voy a cumplir 67 años, estoy bien gracias al creador a la naturaleza y a la suerte que también cuenta, y quiero aprovechar para mandar un abrazo a todos, me enteré por unos mensajes en las redes sociales, que quieren venir hoy en la noche para traer una serenata, yo no puedo impedirlo, pero no hace falta, no hace falta, tenemos que cuidarnos ahora, todavía la pandemia sigue afectando y hay amor sincero y eterno , es un amor recíproco, así como me quieren a mi muchos , los quiero yo , y un poquito más todavía, entonces muchas gracias , pero no hace falta, miren así”, dijo el mandatario mexicano haciendo un gesto de agradecimiento.

López Obrador dijo que “amor con amor se paga”, y qué más amor que el que le está dando la gente con su apoyo.
“Amor con amor se paga. Ya qué más amor me van a dar si me están apoyando me están respaldando, estamos juntos llevando a cabo una transformación, que es un ideal que estamos convirtiendo en realidad, qué mejor regalo que ese”, expresó.
El mandatario mexicano reiteró que no hace falta que lo festejen de manera presencial, y explicó que comerá con su familia el viernes, y el fin de semana viajará a Tabasco y Chiapas, estados afectados por las inundaciones.

“No hace falta, es mejor quedarnos en casa, por telepatía mandarnos muchos abrazos, felicitaciones y que estemos mañana aquí, informando, yo voy a estar con mi familia, con mi esposa con mis hijos, mañana, vamos a comer juntos y ya el sábado pues a seguir; es probable que vaya a Tabasco, Chiapas, para ver cómo se están resolviendo las cosas, que se está haciendo con el Plan Marina con el Plan DNIII , cómo están las presas, cómo está la inundación, si ya esta bajando el agua dónde, cuánto tiempo nos va a llevar así, la entrega de apoyos, no dejar solos a los damnificados, lo que se tiene que hacer”, señaló.
Hace un año seguidores de López Obrador le llevaron serenata a Palacio Nacional. Con pancartas, globos y hasta un pastel, simpatizantes del mandatario se situaron afuera de la Puerta Mariana en donde le cantaron “Las Mañanitas” y otras melodías acompañados de un mariachi de Garibaldi.
Andrés Manuel López Obrador nació el 13 de noviembre de 1953 en Tepetitán, Macuspana, Tabasco.
Durante su carrera política, López Obrador se ha desempeñado como presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de 1996 a 1999 y como jefe de Gobierno del Distrito Federal de 2000 a 2005.
Fue candidato presidencial en tres ocasiones, proclamándose ganador por una abrumadora mayoría de votos en 2018 a través de la coalición “Juntos haremos historia” que encabezó el partido que él mismo fundó, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
